Cuáles son los productos que más exporta e importa España con China
Tras emprender una gira por África para tratar de atajar la crisis migratoria, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prosigue con su agenda internacional. Desde este domingo se encuentra en China, en un viaje que se prolongará hasta este jueves y que incluirá un encuentro con con el primer ministro Li Qiang y el presidente Xi Jinping.
Mientras que la anterior visita (2023) tuvo como propósito la firma de acuerdos en materia educativa, deportiva o agraria, la visita de este año está profundamente marcada por la imposición de aranceles por parte de Bruselas a los coches eléctricos chinos, así como por la posterior investigación anunciada por China a las importaciones de cerdo europeo. Y aunque la carne porcina es el principal producto que España exporta a China, no es el único.
De acuerdo con el Informe Bilateral: China 2023, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las exportaciones a China supusieron el 2,7% de exportaciones de España a todo el mundo, siendo el país asiático el 9º comprador (1.882 millones de euros y 854.099 toneladas). No obstante, las exportaciones agrarias y pesqueras disminuyeron más de una cuarta parte respecto al año anterior, cunado se exportaron 1.269.881 toneladas por valor de 2.554 millones de euros.
Qué exportamos a China
La carne de porcino es el principal producto exportado desde España a China, aunque su peso comercial ha disminuido considerablemente en los últimos años. Mientras que en 2021 se exportó carne por valor de más de dos mil millones, en 2023 fue de 682 millones. Aun así, España es el segundo país que más carne porcina exporta a China, únicamente por detrás de Brasil.
Tras la carne porcina, España exportó ‘despojos comestibles de bovino, porcino, ovino y caprino‘ por valor de 501 millones de euros, pescado congelado por valor de 72 millones y aceite de oliva, por 70. También se importaron vinos y mostos, zumos, cervezas y leche y nata por valores superiores a los 30 millones de euros.
Qué importamos de China
Al otro lado de la balanza, los productos más importados desde China en 2023 fueron ‘grasas y aceites cocidos, oxidados y deshidratados’, por valor de 177 millones. Junto con las conservas de pescado (113) y la pimienta (104) son los tres únicos productos cuyo valor de importación superó los 100 millones de euros.
Tras estos, la carne de pescado fresco, refrigerado o congelado ocupa el cuarto lugar en las importaciones, por un valor de 90 millones; los moluscos (83) y los crustáceos (81) superan los ochenta millones, mientras que por debajo aparecen productos como jugos y extractos vegetales, legumbres y hortalizas en conserva o semillas de girasol.
En total, España importó desde China en 2023 631.793 toneladas de productos por valor de 1.381 millones de euros, de tal forma que el saldo comercial fue de 500 millones positivos para España.