sábado, febrero 1, 2025
Ciencia y Salud

Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Táuridas


Noviembre registrará al menos dos lluvias de estrellas: las Táuridas para comenzar el mes y las Leónidas para despedirlo. El primer fenómeno astronómico ya es visible en los cielos despejados, con una tasa de decenas de meteoros por hora. En WIRED en Español te decimos cómo presenciarlo de la mejor manera.

Una lluvia de estrellas es un evento astronómico en el cual residuos de un objeto espacial congelado entran en contacto con la atmósfera de la Tierra. Los fragmentos se volatilizan debido a la fricción por atravesar la capa atmosférica del planeta. Como resultado, un observador puede ver decenas o cientos de objetos con cola iluminados, que parecen estrellas cayendo. En el caso de los residuos que producen las Táuridas, estos pertenecen al cometa Encke.


Una foto del cometa del siglo tomada desde la Estación Espacial Internacional.

Aunque el mejor día para observar al cometa C/2023 A3 será el 2 de octubre, ya es visible en el horizonte nocturno.


Cuándo y cómo ver las Táuridas

Todas las lluvias de estrellas tienen su origen en la bóveda celeste. Este punto, conocido como radiante, es un pequeño anillo desde donde «caen» todos los fragmentos. El radiante de las Táuridas está próximo a la constelación de Tauro, y por ello fueron nombradas así. Técnicamente, existen dos tipos de Táuridas: las del Sur y las del Norte. Sin embargo, para fines prácticos, se consideran una sola lluvia de estrellas que abarca las primeras semanas de noviembre.

El mejor momento para observar las Táuridas del Sur es el 5 de noviembre, mientras que para las del Norte es el 12 de noviembre. Según el portal Earthsky, los picos de ambas lluvias alcanzarán un máximo de 10 meteoros por hora. Es una cantidad pequeña en comparación con otras lluvias de estrellas que llegan a presentar hasta 50 meteoros por hora. Por esta razón, no es recomendable esperar hasta el 5 o el 12 de noviembre para admirarlas. Basta con prestar atención al cielo despejado durante ese rango de días para disfrutar del espectáculo.

Las Táuridas son lentas pero brillantes y coinciden con la fase lunar de baja luminosidad. Si un espectador se desplaza a sitios elevados libres de contaminación lumínica, podrá observarlas con relativa facilidad, sin necesidad de reconocer el radiante o la constelación de Tauro.



No se requieren recomendaciones complejas para admirar una lluvia de estrellas. En este tipo de espectáculos astronómicos, es preferible olvidarse de telescopios y binoculares. La NASA sugiere un viaje fuera de la ciudad y recomienda que los espectadores esperen hasta 45 minutos en el área de observación para que sus ojos se adapten a la oscuridad. Una buena chamarra y elementos contra la lluvia también son imprescindibles.

¿Cómo fotografiar una lluvia de estrellas?

Aunque ver una lluvia de estrellas es sencillo, fotografiar el fenómeno lleva tiempo y experiencia. En ese caso, la agencia espacial de Estados Unidos indica que es necesario usar un trípode, una cámara semi profesional o profesional, un lente gran angular, un cable disparador, extender el tiempo de exposición e implementar el enfoque manual hacia el cielo. Los fotógrafos siempre deben considerar el punto del radiante para colocar el trípode y la cámara. Si se toma en cuenta el origen, entonces es posible “predecir” la dirección de los meteoros a lo largo de la noche.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *