lunes, febrero 3, 2025
Cuba

Cubano Lester Lescay recibe el visto bueno para competir por España


El saltador cubano Lester Lescay, nacionalizado español en diciembre pasado, ya puede representar a España en competiciones internacionales, según la prensa deportiva de ese país.

La autorización fue concedida este jueves por World Athletics a través de su Panel de Revisión de Nacionalidad, informó la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

“¡Bienvenido a España Atletismo, Lester! El Panel de Revisión de Nacionalidad de @WorldAthletics acaba de confirmarnos que Lester Lescay ya puede representar a España. Muchas ganas de verte en acción”, escribieron en la red social X.

Lescay, especialista en salto de longitud y de 23 años de edad, nació en Santiago de Cuba y representó a la isla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El santiaguero, uno de los mejores saltadores en la actualidad, escapó de una delegación atlética cubana en 2022 tras una competición en Belgrado.

Ese mismo año el deportista llegó a España y comenzó el proceso de nacionalización a través del matrimonio. Sin embargo, hasta ahora no había podido competir a nivel internacional bajo la bandera española.

El pasado 31 de diciembre Lescay recibió la confirmación oficial de su nacionalidad española, lo que da inicio a un nuevo capítulo en su carrera.

El nuevo representante de España cuenta con un destacado historial deportivo, incluida una medalla de plata en los Mundiales sub-18 de la IAAF en Nairobi 2017.

En 2024 alcanzó una marca impresionante de 8,35 metros que lo colocó como el sexto mejor saltador del mundo ese año.

Después de obtener la nacionalidad española ha participado en dos competiciones en este mes de enero de 2025, con marcas de 7,91 metros en Astana (Kazajistán) y 7,95 metros en Belgrado (Serbia).

Con esta autorización, Lescay podrá formar parte del equipo español en próximos eventos internacionales.

La incorporación de Lescay al equipo de atletismo de España fortalece aún más la presencia de este país en la élite mundial, especialmente tras el título olímpico del triplista cubano nacionalizado Jordan Díaz.

Mientras tanto, el atletismo cubano, al igual que el deporte en general, enfrenta una profunda crisis en la isla.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *