Decomisan más de 2.200 tabacos a viajero en el aeropuerto de La Habana
Este caso se suma a otros reportados recientemente en la Isla sobre intentos de tráfico frustrados, generalmente de drogas.
LIMA, Perú – Autoridades aduaneras en el capitalino Aeropuerto Internacional José Martí interceptaron un intento de traficar tabacos fuera de Cuba. Así lo informó este fin de semana a través de X (antes Twitter) Wiliam Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República (AGR).
“Aduana de Cuba detecta más de 2.200 tabacos de diferentes marcas a la salida del país, por el aeropuerto de La Habana”, informó el directivo.
Según las imágenes divulgadas por Pérez González, buena parte de los tabacos eran de la marca Cohíba y el sujeto incautado los transportaba dentro de maletas, envueltos en papel periódico.
“Las fuerzas aduaneras siempre alertas en el combate a los ilícitos por una frontera segura”, resalta la publicación.
Como es habitual, las autoridades no ofrecieron detalles sobre la procedencia de tabaco, el itinerario del pasajero ni si hubo detenciones relacionadas.
Este caso se suma a otros reportados recientemente en la Isla sobre intentos de tráfico frustrados, generalmente de drogas, donde se han hallado sustancias ocultas en figuras religiosas, duchas eléctricas, motores de agua, gominolas, cigarrillos e incluso en el cuerpo de una persona.
La opacidad en este tipo de reportes no es nueva: las autoridades suelen omitir datos clave sobre la cadena de custodia, las investigaciones posteriores o el destino judicial de los implicados. Este manejo selectivo de la información refuerza las críticas sobre el uso propagandístico de estos decomisos, que rara vez incluyen detalles verificables.
En un contexto de crisis económica y aislamiento internacional, el régimen busca proyectar hacia el exterior una imagen de “país seguro” y con control absoluto de sus fronteras, aunque este relato omita las fallas estructurales y la falta de transparencia en la gestión de estos casos.
