Denuncian que Maykel Osorbo está en celda de castigo
El preso político cubano Maykel Osorbo fue llevado a celda de castigo, tras discutir con agentes de la Seguridad del Estado en la Prisión Provincial de Pinar del Río (5 y Medio).
La denuncia de la activista Anamelys Ramos precisó: «Aunque no sabemos con certeza qué ha pasado después que se lo llevaron a la celda de castigo en la tarde, hay indicios de que Maykel esté en este momento plantado, exigiendo el respeto de sus derechos».
Los hechos por los que fue llevado a celda de castigo sucedieron durante la visita de este mes de Osorbo. «Llevamos meses alertando de cómo el cerco está cerrándose alrededor de Maykel; lo sabemos por las provocaciones de algunos jefes de la prisión y de la provincia y también porque las requisas han aumentado considerablemente en las últimas semanas», agregó Ramos.
La Seguridad del Estado y las autoridades del penal 5 y Medio, de acuerdo con la denuncia, son los responsables de lo que pueda ocurrir a Maykel Osorbo.
«Ningún cubano digno perdonará jamás cualquier daño infligido a Maykel. Si las prisiones cubanas son tierra de nadie es porque la propia Seguridad del Estado trabaja para que eso suceda, y toda Cuba ahora mismo parece más una cárcel gigante que un país. Maykel no debería estar entre rejas, arrojado a todas las violencias y mafias que en una cárcel proliferan, pero sobre todo a expensas de la mayor mafia de todas, la que el PCC y sus matones representan», concluye el post en redes sociales de Anamely Ramos.
A principios de este mes, el régimen cubano impidió al preso político despedirse de su abuela, que falleció a los 85 años.
Las autoridades del penal de máxima seguridad dijeron a Maykel que el reglamento no contemplaba ese beneficio para un familiar no tan cercano. Y así le negaron el ser trasladado al funeral de su abuela, a quien no veía desde hacía más de cuatro años.
«A los dos militares que vinieron aquí a darme las condolencias, conmigo no se duelan. A ustedes no les duele nada, no son personas coherentes. Dejen la película, que si el reglamento, qué reglamento. Ustedes violan todos los reglamentos, conmigo han violado desde el principio hasta el final. Tengo dignidad, la dignidad me sobra. Cuanta gente no han mandado a que me den piñazos, y me he levantado; cuanta gente no han mandado a que me den golpes, y me he levantado; siempre me voy a levantar. No me llevaste, no importa; mi abuela sabe que yo la quiero. Pero si viniste aquí pensando que yo iba a pensar que cuando me diste la noticia, me ibas a llevar a algún lugar, tú eres un loco. Tú llevas a un presucho de estos, pero a mí… si para llevarme a mí a algún lugar hay que mover la mitad del país», dijo Osorbo en un audio enviado desde la prisión.
Maykel Osorbo fue sentenciado a nueve años de cárcel tras un juicio que duró dos días, en mayo de 2022. Le acusaron de «desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires».
En 2022 recibió el Premio de la Libertad que otorga la organización Freedom House junto a su amigo, el artivista Luis Manuel Otero Alcántara, también prisionero del régimen.
También obtuvo dos premios Latin Grammy por su participación en la canción «Patria y Vida».
Durante su encarcelamiento, Maykel Osorbo ha sido víctima de hostigamiento sistemático y de graves violaciones a sus derechos fundamentales, en represalia por su activismo pacífico y su postura crítica contra el régimen.