Descubren nuevo cometa SWAN25F y quizá podamos verlo a simple vista
Velozmente atraviesa el espacio en dirección al Sol. Se trata de un nuevo cometa, llamado SWAN25F, y fue descubierto hace unos días, el 1 de abril, por el astrofilo australiano Michael Mattiazo, gracias a las imágenes recogidas por SWAN, un instrumento a bordo de la sonda espacial Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, que se encarga de cartografiar el hidrógeno en el viento solar. Aunque ya está dando espectáculo, el nuevo cometa será cada vez más brillante a medida que se desplace y, si sobrevive a su perihelio, es decir, a su máxima aproximación al Sol, podría incluso llegar a ser visible a simple vista dentro de unas semanas.
El nuevo cometa SWAN25F
Durante los primeros días de abril, el nuevo cometa fue detectado en la constelación de Pegaso y ahora, según informa el sitio web EarthSky se dirige hacia la estrella Alpheratz, la más brillante de la constelación de Andrómeda, inmediatamente al noroeste de Pegaso. De hecho, el cometa pasará no muy lejos de Alpheratz en torno al 13 de abril de 2025, y aunque poco a poco se va haciendo más brillante, por el momento siguen siendo necesarios instrumentos ópticos para admirarlo. Tendrá que brillar al menos hasta una magnitud de alrededor de 6 para ser visible sin telescopio o prismáticos. «El nuevo cometa SWAN25F se está iluminando a medida que se acerca al Sol», explica a Spaceweather.com Mike Olason, quien el 3 de abril captó imágenes extraordinarias desde Tucson, Arizona, en Estados Unidos, cuando el cometa tenía una magnitud de 10.6. «En la mañana del 6 de abril, el cometa estaba en magnitud 8.4 con un dosel verde brillante de un metro de ancho y una cola delgada que se extendía mucho más allá de mi campo de visión».
El brillo de SWAN25F
Según las observaciones preliminares, su máximo acercamiento al Sol se producirá el 1 de mayo de 2025, pasando a unos 50 millones de kilómetros de nuestra estrella. Y, una vez que alcance el perihelio, su brillo aparente o la magnitud podría situarse entre 4.5 y 5. «Según la órbita preliminar disponible actualmente, el cometa pasará por el perihelio alrededor del 1 de mayo y será visible con binoculares», explicó Masi. «En las últimas 48 horas, sin embargo, ha mostrado un interesante parpadeo de brillo que es un buen presagio». Es decir, por tanto, que el nuevo cometa en esos días podría llegar a ser visible a ojo desnudo. «El cometa parece estar brillando con bastante rapidez», señaló a Spaceweather.com Nick James, de la Asociación Astronómica Británica. Pero, añade el experto, “es demasiado pronto para predecir cuál será el brillo máximo. Necesitamos unos días más de observaciones para confirmar la tendencia actual, pero debería convertirse al menos en un objeto binocular ”.
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.