sábado, febrero 22, 2025
Cuba

Detenidos procesos de parole humanitario y reunificación familiar


El gobierno de Donald Trump determinó una pausa en todas las solicitudes de inmigración presentadas por inmigrantes de América Latina y Ucrania a los que se les permitió ingresar a Estados Unidos bajo ciertos programas de la era Biden, según un memorando interno del Departamento de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) que ha publicado CBS News.

El memorando que reveló la cadena norteamericana fue además confirmado por dos fuentes de la agencia federal que pidieron no ser identificadas. «La congelación de solicitudes permanecerá vigente indefinidamente mientras los funcionarios gubernamentales trabajan para identificar posibles casos de fraude y mejorar los procedimientos de investigación para mitigar las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública», se dice sobre los motivos de detener los procesos.

Los funcionarios ya no podrán procesar casos de parole humanitario ni regularización de los estatus como residentes permanentes si las solicitudes fueron presentadas bajo las políticas específicas de la administración demócrata de Joe Biden.

De acuerdo con el memorando publicado por CBS News, tres programas del gobierno de Biden serán los principales afectados: parole humanitario o CHNV, reunificación familiar y Uniting for Ukraine. Han sido puestos en pausa 

El parole humanitario -programa vigente desde octubre del 2022- permitió la entrada a EEUU a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos patrocinados por ciudadanos estadounidenses.

En procesos de reunificación familiar viajaban a EEUU colombianos, ecuatorianos, centroamericanos, haitianos y cubanos, y ya en el territorio esperaban su residencia permanente. 

Por el tercer programa de la administración Biden, Uniting for Ukraine, habían llegado a Estados Unidos unos 240 mil ucranianos que huían de la invasión rusa.

En declaraciones a Marti Noticias, el abogado cubano Wilfredo Allen -especializado en temas de inmigración- advirtió: «Los procesos serán ahora mucho más lentos. Son millones de personas que han aplicado a beneficios migratorios y ahora eso estará bajo revisión».



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *