viernes, mayo 9, 2025
Cuba

Detienen a 22 personas vinculadas a la distribución de «el químico» en Marianao


MIAMI, Estados Unidos. – Agentes del Ministerio del Interior (MININT) incautaron hace “unas semanas” la droga sintética conocida como “el químico” y detuvieron a 22 ciudadanos vinculados a su distribución, durante un operativo realizado en el consejo Coco Solo-Zamora, municipio Marianao, en La Habana, de acuerdo con un reporte del Noticiero de Televisión.

Aunque no ofreció detalles, el mayor Yander Hasty Castillo declaró que se trataba de una “operación de narcotráfico internacional con origen en Estados Unidos”.

Por su parte, Camila María González Font, fiscal provincial de La Habana, aseguró que “en los últimos tiempos ha habido un incremento de los procesos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares”. 

El reporte también indica que, durante un juicio reciente en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, se solicitaron sanciones de 15 años para dos ciudadanos extranjeros involucrados en delitos de narcotráfico. 

Estos individuos habían sido detectados con cocaína en el interior de su cuerpo cuando intentaban ingresar al país por el Aeropuerto Internacional “José Martí”. En otro caso, la Fiscalía consideró imponer una sanción superior a los 10 años a un acusado interceptado en la Terminal Nacional de Ómnibus con un envoltorio de marihuana. 

“El 96% de las personas que han sido juzgadas en los tribunales de La Habana, ya sea por tráfico o por tenencia de droga, han sido sancionadas”, señaló Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Popular Provincial de La Habana.

Asimismo, aclaró que, “de todos los sancionados, al 95,8% se le han impuesto penas privativas de libertad” superiores a “los 10 y 20 años”.

Por su parte, el reporte amenazó con aplicar “sanciones de 30 años de privación de libertad, privación perpetua e incluso la muerte”, las cuales están contenidas en el Código Penal aprobado por el régimen.

La fiscal provincial de La Habana también aludió a “sanciones accesorias” para las personas detenidas por tráfico o posesión de drogas ilícitas, tales como “la confiscación de los bienes relacionados con la actividad delictiva o fruto de esta”. “Pueden ser casas, locales, parcelas de tierra, automóviles u otros vehículos de motor u otro bien susceptible de ser confiscado”, dijo González Font.

Por otro lado, el reporte repitió el discurso oficial de que el Estado cubano mantiene una política de tolerancia cero contra el narcotráfico y especificó que Cuba es signataria de los principales instrumentos jurídicos de Naciones Unidas y cuenta con 43 acuerdos bilaterales a nivel gubernamental y 56 de asistencia judicial con diversos países.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *