Día de los Padres: más de 18 horas seguidas de apagón en localidades de Cuba
El Día de los Padres en la isla se ‘celebró’ en medio de fuertes apagones, que llegaron a extenderse por 18 horas seguidas en varias localidades, reportó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso.
En una publicación de Facebook este lunes, el vocero del régimen dijo que estaba ‘crítica’ la generación de electricidad.
«Situación crítica en la generación de electricidad estos días. Varios territorios reportan cortes ininterrumpidos de más de 18 horas», escribió.
El reporte de la estatal Unión Eléctrica (UNE) informó sobre un déficit de 1630 MW el domingo, superior a los pronósticos que habían dado el día anterior.
Los parques fotovoltaicos, sobre los cuales el régimen hace tanta propaganda a diario, solo entregan al Sistema Electroenergético poco más de 300 MW.
Además, hay averías en las termoeléctricas de Mariel, Renté y Felton. Se encuentran en mantenimiento varias unidades de Santa Cruz, Cienfuegos, Diez de Octubre y Renté.
Para el horario pico de este lunes pronosticaron un déficit de 1650 MW, es decir, superior al de ayer.
Un usuario en redes sociales, de la ciudad de Guantánamo, reportó que llevaba más de 20 horas sin electricidad.
«Esto es inaguantable. Ya no se puede, y sin esperanzas, que es lo peor», agregó otra internauta.
La crisis energética solo empeora en el país, a las puertas del verano.
Ya en marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses.