sábado, noviembre 8, 2025
Cuba

Díaz-Canel dice que no hay fallecidos en Cuba tras paso del huracán Melissa


El dictador cubano Miguel Díaz-Canel aseguró el miércoles en una Mesa Redonda especial, que no hay fallecidos ni heridos tras el paso del huracán Melissa por el oriente de la isla.

Durante el programa televisivo, donde participaron otras autoridades del régimen, se realizó el primer balance de daños del fenómeno meteorológico, que ingresó al país por Guamán, Santiago de Cuba, a las 3 a.m., y salió por Banes, Holguín, a las 9 a.m. del miércoles.

Según declaró el presidente del Instituto de Meteorología, Celso Pazos Alberdi, las lluvias alcanzaron 72 localidades con más de 100 milímetros de precipitaciones, algunas con más de 400 milímetros en menos de 24 horas.

En el caso de la agricultura, hay afectaciones en el café y en la yuca.

Una de las provincias más afectadas es Santiago de Cuba, donde el huracán tocó tierra por primera vez.

La gobernadora, Beatriz Jhonson Urrutia dijo que «esta noche fue muy larga. Hay miles de anécdotas. A las 7 de la mañana de hoy aún era muy oscuro en la provincia, llovía a cántaros aún”.

Añadió que en la provincia hay caída de árboles, servicio de comunicaciones, caída de postes eléctricos, derrumbes  parciales y totales de viviendas en Palma Soriano, San Luis, Guamá y en el municipio Santiago de Cuba.

En otras provincias del oriente como Granma, aún 126 mil personas permanecían evacuadasy los municipios más afectados son Bartolomé Masó, Guisa, Yara, Buey Arriba, Campechuela, Niquero y Bayamo.

Allí hubo que rescatar a 50 pobladores en municipios como Yara, Cauto Cristo, Jiguaní y el propio Bayamo.

De acuerdo con el régimen, dicho huracán ha sido similar al paso de Sandy en 2012.

Sobre Holguín, otra de las provincias más afectadas, se evacuaron casi 300 mil personas. En el municipio Cueto quedaron 30 casas completamente bajo agua, agregaron.

En Guantánamo igualmente se evacuó a más de 152 mil residentes y los municipios con la situación más compleja actualmente son Caimanera, Manuel Tames y El Salvador.

Hasta el miércoles, miles de personas permanecían incomunicadas en el oriente cubano.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *