Díaz convocará «de carácter inmediato» la mesa de diálogo social para reducir la jornada laboral
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, confirma este jueves que va a convocar «con carácter inmediato» la mesa de diálogo social para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Cabe destacar que la última cita que tenía prevista para el pasado 11 de noviembre, se suspendió para centrarse en la gestión de la DANA, confirmó el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey.
Así, este jueves, la ministra de Trabajo ha anunciado la nueva convocatoria: «Con carácter inmediato convocaremos esa mesa y ya les digo que ahora sí, el debate de la jornada laboral coge velocidad de crucero y, sin lugar a dudas, se va a reducir la jornada laboral en nuestro país», ha subrayado Díaz, a las puertas de la primera sesión de este jueves del Congreso Internacional del Trabajo.
En su intervención con los medios, Díaz ha afirmado que la rebaja de la jornada laboral en media hora al día, hasta llegar a las 37,5 horas semanales, permitirá a los trabajadores «vivir un poco mejor» y mejorar la productividad.
La ministra ha recordado que esta reforma va acompañada del refuerzo al derecho a la desconexión digital y del control horario a fin de que la Inspección de Trabajo pueda conocer en tiempo real las horas que en realidad se está trabajando: «Es la medida que más esperan los españoles y es verdad que tenemos una media de horas en nuestro país de 38,2, pero no queremos que haya trabajadores de segunda en España. Ya tenemos tres millones de trabajadores públicos que tienen una jornada de 37 horas y media pero también queremos que las mujeres que trabajan en el comercio tengan derecho a reducir la jornada, que las personas que trabajan en la agricultura, en la hostelería o quienes trabajan en los medios de comunicación tengan derecho a una jornada reducida», ha defendido Díaz.
La ministra ha asegurado que el Gobierno español no sólo está trabajando de manera central en la reducción de la jornada laboral en España, sino que también lo hace en el seno de la Unión Europea: «Uno de los debates principales es la norma acerca de la desconexión en Europa. España va a tener una posición fuerte aquí», ha dicho la vicepresidenta.
Reforma fiscal
En otro orden de cosas, en alusión a un posible acuerdo con otros grupos parlamentarios para la reforma fiscal, Díaz ha subrayado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, está trabajando en esta negociación para lograr un acuerdo, pero se ha mantenido cauta: «Hasta la tarde dejemos que trabajen en esa negociación», ha dicho la titular de Trabajo.
Díaz ha subrayado que esta reforma fiscal no sólo permitirá cumplir con los compromisos en Europa, también obtener más ingresos públicos de quienes más tienen.