Dos enanas blancas en el «patio trasero» del sistema solar provocarán una supernova que será visible desde la Tierra en un futuro muy lejano
Un equipo de astrónomos descubrió el primer sistema binario de estrellas en camino de detonar una supernova de tipo Ia. No estaba en el espacio profundo, sino cerca de la Tierra. Cuando estos astros se aproximen lo suficiente, explotarán y el fenómeno será visible desde nuestro planeta con un brillo 10 veces mayor que el de la Luna y 200,000 veces más intenso que Júpiter.
Las dos estrellas están a 150 años luz de distancia de la Tierra, por lo que los astrónomos consideran que están prácticamente en el “patio trasero” del sistema solar. Es un sistema binario de enanas blancas, el estado final de la vida de una estrella tras agotar casi todo su combustible. Además, cada una está separada entre sí por 1/60 de la distancia que hay entre la Tierra y el Sol (es decir, 150 millones de kilómetros entre 60, o 2.5 millones de kilómetros, aproximadamente).
En cerca de 23 mil millones de años, ambas enanas blancas se acercarán tanto que desencadenarán una explosión especial en el universo: una de ellas absorberá materia de su compañera hasta superar el límite de Chandrasekhar, una barrera teórica que define la masa máxima que puede tener una enana blanca antes de colapsar bajo su propia gravedad. El colapso dará lugar a una fusión nuclear descontrolada antes de que las estrellas colisionen, y con ello, llegará la supernova de tipo Ia.
Un posible origen para las supernovas tipo Ia
No son pocos los remanentes de supernovas de tipo Ia encontrados; sin embargo, hasta ahora no se había registrado un sistema binario de enanas blancas que explicará su origen. Los científicos de la Universidad de Warwick, Inglaterra, no solo encontraron al primero de su tipo (un sistema que excede el límite de Chandrasekhar), además lo encontraron muy cerca de la Tierra. Detalles más precisos sobre el nuevo sistema, nombrado WDJ181058.67+311940.94, fueron publicados en la revista Nature Astronomy.
“Durante años se ha anticipado un sistema binario local y masivo de enana blanca doble, de modo que cuando vi por primera vez este sistema con una masa total muy elevada a las puertas de nuestra galaxia, me emocioné de inmediato», aseguró James Munday, autor principal del estudio e investigador del grupo de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Warwick. «Por fin, como comunidad, podemos explicar con certeza un pequeño porcentaje de la tasa de supernovas de tipo Ia en la Vía Láctea”.
La explosión de las dos estrellas liberará una cantidad de energía equivalente a mil billones de billones de veces la de la bomba nuclear más poderosa jamás construida y supondrá la destrucción completa de su sistema (se desconoce si, por ejemplo, cuentan con exoplanetas). Suena devastador, mas los científicos aclaran que, a pesar de estar “en el patio trasero” del sistema solar, no supondrá algún peligro para el planeta Tierra.
“Este es un descubrimiento muy significativo. Encontrar un sistema así, en nuestra galaxia, es un indicio de que deben ser relativamente comunes; de lo contrario, habríamos tenido que buscar mucho más lejos, explorando una mayor extensión de nuestra galaxia para encontrarlos”, contó la doctora Ingrid Pelisoli, coautora del estudio.
“Sin embargo, el hallazgo de este sistema no es el final de la historia”, añadió Pelisoli, también profesora de la Universidad de Warwick. «Nuestro estudio en busca de progenitores de supernovas de tipo Ia continúa y esperamos más descubrimientos emocionantes en el futuro. Poco a poco, nos acercamos a resolver el misterio del origen de las explosiones de tipo Ia.