lunes, octubre 6, 2025
Cuba

EE. UU. incluye a un cubano en su lista de los peores delincuentes extranjeros ilegales


William Segade Herrera fue detenido en Indiana y acumula condenas por tráfico de drogas, agresión y robo.

MADRID, España.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) incluyó al ciudadano cubano William Segade Herrera en una lista de los “peores delincuentes extranjeros ilegales” detenidos actualmente en Estados Unidos, según un comunicado difundido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Segade Herrera, quien no posee estatus migratorio legal en el país, se encuentra bajo custodia en el centro de detención Speedway Slammer, en el estado de Indiana. El lugar fue inaugurado este año como parte de una cooperación entre el gobierno federal y las autoridades estatales para albergar a inmigrantes con antecedentes penales graves.

De acuerdo con la información oficial, el cubano acumula múltiples condenas por delitos como tráfico de drogas, agresión agravada, violencia doméstica, robo y posesión de armas. Su historial delictivo también incluye cargos por posesión de metanfetamina y hurto reiterado en establecimientos comerciales.

El ICE justificó la inclusión de Segade Herrera en la lista bajo una campaña que busca “mostrar los casos más peligrosos” dentro del sistema migratorio estadounidense, como parte de una estrategia de comunicación que enfatiza la peligrosidad de ciertos perfiles criminales.

El comunicado del DHS, titulado “Meet Some of the Worst of the Worst Criminal Illegal Aliens at Speedway Slammer” (“Conozca a algunos de los peores criminales extranjeros ilegales en Speedway Slammer, incluidos pandilleros, delincuentes reincidentes, abusadores, ladrones y traficantes de drogas”), describe la instalación de Indiana como un centro destinado a los “peores de los peores” inmigrantes indocumentados, incluyendo miembros de pandillas, reincidentes y traficantes de drogas. No obstante, el texto no identifica individualmente a cada detenido, por lo que la información sobre el ciudadano cubano proviene de fuentes del ICE vinculadas al anuncio.

Repatriación de cubanos

La noticia resalta nuevamente las dificultades de Estados Unidos para deportar a ciudadanos cubanos con antecedentes penales, debido a la negativa del gobierno de la isla de aceptar el retorno de migrantes considerados “inadmisibles” o que salieron del país antes de enero de 2017, cuando se derogó la política de “pies secos/pies mojados”.

En esos casos, Washington ha recurrido a terceros países para ejecutar deportaciones cuando La Habana se niega a recibir a sus nacionales. Sin embargo, según datos oficiales, 999 cubanos han sido repatriados a la isla en lo que va de 2025, en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales.

La inclusión del nombre de un cubano en la lista difundida por el ICE ocurre en un contexto de creciente presión migratoria y de recrudecimiento de los controles sobre personas sin estatus legal en Estados Unidos, especialmente aquellas con antecedentes criminales.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *