lunes, febrero 3, 2025
Cuba

EE.UU. y México pausan la guerra comercial: ¿qué pasó?


MIAMI:-En un nuevo capítulo de tensiones comerciales, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que Estados Unidos decidió pausar por un mes la aplicación de aranceles generales del 25% a productos aztecas, tras llegar a acuerdos en materia de seguridad.

Sheinbaum informó en su cuenta de X (antes Twitter) que la medida fue tomada después de una conversación telefónica con Donald Trump, en la que se acordó la suspensión temporal de los aranceles.

Como parte de los compromisos adquiridos, México reforzará su frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos. A cambio, el gobierno estadounidense trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Por su parte el mandatario estadounidense Donald Trump, amplió que durante este mes ambos gobiernos tendrán negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y Representantes de alto nivel de México.

 Este acuerdo se alcanzó poco después de que Trump anunciara la imposición de un arancel generalizado del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de los productos provenientes de Canadá, además de un impuesto del 10% para el petróleo canadiense y las importaciones chinas.

Este fin de semana trascendió que tras la reunión del secretario de estado, Marco Rubio con el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, se buscarían nuevas formas para optimizar la prioridad en el tránsito de los buques estadounidenses por la vía interoceánica.

El político de origen cubanoamericano se reunió también con el presidente panameño José Raúl Mulino con quien discutió temas de migración y crimen organizado.

Panamá se ofreció a recibir desde suelo estadounidense a migrantes de otras naciones, siempre y cuando los gastos de las repatriaciones de no panameños sean cubiertos por el gobierno norteamericano. El gobierno de Mulino también anunció que no renovará el acuerdo de Panamá y China sobre la ruta de la seda.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *