El flequillo japonés se ha convertido en el corte de pelo rejuvenecedor más viral de Tiktok
Ni
flequillo cortina
ni el célebre
Birkin Bangs
, el corte de pelo que vas a querer llevar este otoño por su efecto rejuvenecedor es el
flequillo japonés. Hasta famosas como Jennifer Aniston han caído en la tentación de hacerse este cambio de look que quita años de encima. Porque, visualmente dulcifica las facciones de forma que se ven más suaves y juveniles.
Es otra tendencia de belleza que nos llega desde Asia, tan popular como en su fía lo fue el
flequillo coreano
(igualmente favorecedor). Y es que, además sienta bien a todas las formas de cara y edades. Y, no importa si tienes pelo fino porque te quedará ideal. Así que, estas son las claves para hacerte el
flequillo japonés tendencia que más se lleva esta temporada.
La tendencia del flequillo japonés
En los últimos meses, las redes sociales como Tiktok, Instagram o Pinterest han registrado un interés sin igual por el flequillo japonés o
japanese side bands. Esto lo ha convertido en el corte de pelo viral que hasta las famosas están llevando debido no solo a su reciente popularidad, también por su efecto rejuvenecedor.
Se trata de un
peinado con inspiración en la estética asiática, más concretamente en un corte de pelo japonés muy común entre las mujeres del país. Se base en un
flequillo desfilado
que deja entrever la frente al peinarse de lado. De tal forma, suaviza y le da un aspecto infantil al rostro, dulcificando sus facciones.
Cómo se hace el corte de pelo con flequillo japonés
El flequillo japonés debe su éxito al regreso de las tendencias de los 90 y los 2000 de gran influencia en el mundo de la belleza. Porque, ahora se llevan mucho los
cortes de pelo largo a capas, como el butterfly haircut o la técnica del
long layered
, que aportan más estructura y dimensión a la melena, la cual adquiere mucho movimiento y busca enmarcar el rostro.
Esto mismo es lo que consigue el flequillo japonés, solo que de manera rejuvenecedora porque queda muy suave. Además, es ideal para el
cabello fino
(propio de las asiáticas) ya que busca un
efecto volumen en el cabello y hacer que el pelo liso no se vea tan aplastado. Y esta es una de las múltiples razones por las que puedes encontrar multitud de vídeos en Tiktok recreando este corte de cabello.
A diferencia del
hime cut
, no se lleva recto y super tupido. Se parte desde el puente de la nariz como referencia para la longitud del flequillo. Y, la densidad de los mechones es más bien ligera o media. Continua con la raya a un lado que permite cortar el
flequillo con forma ladeada y se acompaña de un desfilado de los dos mechones frontales para darle continuidad al flequillo y enmarcar el rostro. Además, hay muchas fórmulas de peinarlo, como suave y con volumen o más pulido y separado.
A quién favorece el flequillo japonés
En lo que respecta al tipo de pelo, por lo general,
las mejores candidatas son las mujeres de pelo liso
y fino. En cabellos ondulados también puede hacerse, pero no consigue el mismo efecto de suavidad. Y, si te preguntas si te sentaría bien, la respuesta es sí, ya que
favorece a todas las formas de cara, sean alargadas, redondas, ovaladas o con forma de diamante. Porque, por una parte, rompe le resta verticalidad al rostro, pero por otra, la asimetría hace que la homogeneidad o anchura de los lados también se reduzca.
En cuanto a los cortes de pelo,
tanto en melenas cortas, como en midi o largas queda bien. Solemos verlo mucho en chicas de redes sociales, en versión del hush cut, el corte mariposa o incluso el
wolf cut
, todos ellos teniendo en común siendo peinados a capas. Pero, muchas famosas han optado por llevarlo con melenas enteras porque el desfilado frontal de los mechones de por sí ya aporta un efecto con más forma.
Ideas de inspiración para llevar la tendencia del flequillo japonés
Flequillo japonés en corte mariposa
Como hemos mencionado anteriormente, uno de los estilos de cabello que casan a la perfección y que son más populares para llevar el flequillo japonés es el
butterfly haicut
. Se trata de un
corte de pelo con capas largas que se escala en los mechones delanteros e inicia en los pómulos, para después seguir con capas por el mentón y así sucesivamente, enmarcando perfectamente la cara y realzando las facciones. Después, se peina redondea moldeando las puntas y con volumen, con un
cepillo secador redondo
.
Hush cut con flequillo japonés
Otra de las opciones más exitosas en las redes sociales es el
hush cut
, un
corte a capas con mucha forma que se enmarca con el flequillo japonés. Aunque suele llevarse sobre todo en melenas midi, ahora es más solicitada la versión de cabello largo a capas degradadas más cortas por arriba y largas por abajo (muy
similar al corte shaggy
). Incluso las melenas XXL sin capas y con este flequillo también son de lo más pedido.
Flequillo japonés en melena midi
Para las que busquen algo más elegante y cómodo.
Es la opción favorita de las niponas porque rejuvenece mucho. Se combina la
melena midi
con el flequillo japonés de lado, que lleva los mechones de los lados desfilados. Y, se han capas super suaves casi imperceptibles para darle un poco de forma al corte y aligerarlo.
Bob con flequillo japonés
Queda claro que el flequillo japonés es de lo más versátil, ya que se adapta perfectamente a cualquier corte de pelo, como en este caso, los
tipos de bob. Bien con longitud por la mandíbula o por encima de los hombros, de despuntan y desfilan las capas y mechones delanteros para aportarle textura y volumen a este tipo de peinado y combinarlo mejor con el japanese side bangs, en una versión mucho más ligera.