El Gobierno encarga a la CNMC un registro de medios para conocer su propiedad y financiación
El Gobierno obligará los medios de comunicación a inscribirse en un registro público en el que se detallará la información sobre su propiedad y la inversión pública que reciben, y que estará supervisado por la CNMC, y que descartará a los «pseudomedios». Los criterios base será elaborados por «expertos y profesionales de los medios de comunicación», aunque el Ejecutivo no ha detallado cómo y quiénes desarrollaran ese filtro. El Consejo de Ministros aprueba su Plan de Acción Democrática, que incluye una reforma de las leyes del derecho al honor y rectificación para garantizar que los «tribunales puedan dar una respuesta ágil y efectiva a cualquier información falsa publicada por los psudomedios», una modificación del Código Penal para eliminar el delito de ofensas religiosas y de injurias contra el Estado, y una profunda revisión de la ley de Publicidad Institucional para verificar el sistema de medición de audiencias de los medios, que servirá como criterio en el reparto de publicidad institucional. Además, obligará alas administraciones públicas a publicar anualmente, de forma transparente y desglosada, la inversión que destinan a medios de comunicación
Source link