el interés a tres meses cae del 3%
El Tesoro Público ha colocado este martes 2.133,65 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto. Lo ha hecho reduciendo la rentabilidad ofrecida en ambas referencias de deuda pública española a mínimos de hace un año y medio. Ello se debe a las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) siga bajando los tipos de interés en sus futuras reuniones, siendo la próxima esta misma semana (el jueves).
A pesar de reducir el interés, la demanda de los inversores por los títulos de deuda españoles sigue siendo elevada. Se ha acercado a los 4.900 millones de euros, es decir, más del doble de lo finalmente adjudicado en los mercados en esta tercera subasta de septiembre.
En detalle, el Tesoro ha adjudicado 693,15 millones de euros en la emisión de letras a un trimestre frente a las solicitudes de 1.740,30 millones. Mientras, las peticiones por las letras a tres trimestres han alcanzado los 3.146,01 millones de euros de los que finalmente se han colocado 1.440,50 millones de euros.
¿Cuán rentables son las letras del Tesoro?
De acuerdo a los datos publicados por el propio Tesoro, la rentabilidad marginal de las letras a tres meses se ha situado en el 2,860%, la más baja desde marzo 2023. En la subasta del mes pasado ya disminuyó al 3,215%.
Igualmente el rendimiento marginal de las letras de nueve meses ha retrocedido de nuevo, al 3,027%, también el nivel más bajo desde hace más de un año y medio (febrero 2023). En la emisión previa el mismo tipo de activo se adjudicó al 3,15%.
En cualquier caso, el interés tanto de las letras a tres como a nueve meses sigue superando la tasa de inflación en España (del 2,8% interanual en julio, último dato disponible, según el Instituto Nacional de Estadística). Esto significa que adquiriendo este tipo de activos financieros, de bajo riesgo, se puede evitar la pérdida de poder adquisitivo ante la subida de precios general.