sábado, julio 12, 2025
Cuba

el nuevo libro de Daniel Pedreira


“El objetivo es que la verdad no sea enterrada con las víctimas”, afirma el autor, que rinde tributo a los desaparecidos con una investigación que recorre más de sesenta años de represión en Cuba.

MADRID, España.- El académico cubanoamericano Daniel I. Pedreira lanza Los desaparecidos del castrismo: Cuba desde 1959, una obra que rescata del olvido a las víctimas de desaparición forzada bajo el régimen cubano, desde el inicio del castrismo hasta la actualidad. A través de una investigación rigurosa, el autor da voz a quienes fueron silenciados, ofreciendo un retrato histórico que interpela tanto al presente como al pasado de la isla.

Pedreira, profesor de ciencias políticas en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos Steven J. Green de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), se adentra en archivos históricos, entrevistas y testimonios para reconstruir casos que durante décadas han permanecido ocultos o desestimados por la historiografía oficial. “El objetivo es que la verdad no sea enterrada con las víctimas”, señala el autor. “Este libro es un tributo a su memoria y una exigencia de justicia”.

Cubanet SuscripciónCubanet Suscripción

Con una trayectoria reconocida por su compromiso con la memoria histórica del exilio cubano, Pedreira ha publicado anteriormente estudios biográficos sobre figuras políticas de la isla. Actualmente preside el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y forma parte de la directiva del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, entidad que respalda esta nueva publicación, editada bajo el sello Alexandria Library.

Los desaparecidos del castrismo aporta una mirada documentada y humana al fenómeno de la desaparición forzada, y está dirigida a académicos, estudiantes, activistas y cualquier lector interesado en la historia contemporánea de Cuba y América Latina.

El libro ya se encuentra disponible en formato impreso a través de Amazon, y está prevista su presentación en varios eventos abiertos al público durante las próximas semanas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *