El PP responsabiliza a Ribera en la Eurocámara de la gestión de la Dana
El Partido Popular español ha responsabilizado este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de las consecuencias de la Dana en Valencia. El eurodiputado popular Esteban González Pons ha criticado que se «premie» a Ribera con un puesto en la Comisión Europea pese a su gestión de la catástrofe natural y ha pedido al Gobierno que proponga otra candidata.
En una sesión plenaria en la Eurocámara el eurodiputado popular español, Esteban González Pons, ha criticado que se «premie» a Ribera a pesar de su responsabilidad sobre la gestión de las inundaciones. «Con toda la consideración, pero con el alma encogida, ruego al grupo socialista que proponga a otra candidata. En Valencia, 15 días después todavía hay familias sin electricidad, sin transporte, cadáveres sin identificar y cuerpos sin recuperarse, ¿y la ministra competente va a ser premiada?», ha inquirido.
La sesión plenaria del Parlamento Europeo se ha convertido en una suerte de prórroga de la evaluación de Ribera ante la Eurocámara el martes en su aspiración a hacerse con la vicepresidencia de la Comisión Europea al frente de Clima y responsabilidades de la cartera de Competencia. Una audiencia que se saldó con una defensa por parte de la socialista de la gestión de Gobierno ante la catástrofe natural y trasladando las responsabilidades a la Generalitat valenciana capitaneada por Carlos Mazón.
«Las instituciones no han estado a la altura del desastre», ha afirmado González Pons en un argumentario en el que ha instado a pedir perdón «sin colores políticos». «Como político valenciano pido perdón», ha agregado.
En su intervención, la eurodiputada popular Dolors Monserrat ha acusado a Ribera de mentir en su evaluación ante la Eurocámara. «Teresa Ribera no puede ser comisaria europea», ha afirmado la catalana argumentando que siendo ministra de Clima «ha abdicado de toda sus competencias y responsabilidades»
«Es responsable de la preparación, prevención y respuesta en un desastre climático. No solo no se hizo cargo del desastre, sino que, sin dar la cara delante del Congreso español, mintió ayer en este Parlamento al negar que ella y su ministerio tuvieran las competencias de los sistemas de alerta y de emergencia y de preparar los cauces y todas las inversiones en zonas inundables».
«Esto invalida completamente su futuro en Europa», ha agregado Monserrat que rechaza que Europa sea «el escondite para que la señora Ribera no asuma ningún tipo de responsabilidad política y quizás judicial en España. Teresa Ribera no puede ser comisaria en Europa».
La réplica por parte de los socialistas la formuló la eurodiputada Iratxe García que crítico que Mazón estuviera el 29 de octubre «comiendo en un restaurante después de ignorar la alerta roja que la Agencia Estatal de Meteorología había emitido por Dana». La socialista sumó a este reproche que el jefe del Ejecutivo valenciano ignorara los avisos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que rechazara en tres ocasiones la ayuda militar de emergencia.
«Esperaron hasta 12 horas después para mandar un mensaje a través de los móviles», ha indicado la socialista para evidenciar que «era demasiado tarde para mucha gente». Además, ha replicado que «el Estado aporta la información de meteorológica y de hidrología y genera avisos» pero que correspondía a la Generalitat valenciana «emitir las alertas a la población».
La socialista ha defendido el papel de Ribera, su respeto a la ciencia, su lucha contra el cambio climático y a favor de la defensa de los servicios públicos. «El cambio climático mata», ha zanjado García.
Un mensaje similar trasladó la eurodiputada de Podemos, Irene Montero: «la emergencia climática mata». Acuso, así, al PP de una «gestión incompetente y homicida» de la catástrofe natural y defendió la puesta en marcha de un «escudo social» para los afectados por los efectos de la Dana.