martes, julio 1, 2025
Cuba

Empleados de Radio y Televisión Martí reciben comunicación de licencia administrativa


Empleados de Radio y Televisión Martí recibieron este sábado 15 de marzo una carta que les comunica su licencia administrativa. 

Tras la publicación ayer de la orden ejecutiva “Continuando la Reducción de la Burocracia Federal”, muchos asumieron que para Radio y Televisión Martí -por ser una agencia federal- no habría afectaciones. Sin embargo, fuentes cercanas a ADNCuba confirmaron hoy que todos los empleados a tiempo completo de la agencia de transmisiones a Cuba recibieron una comunicación de licencia administrativa. 

La citada orden ejecutiva del 14 de marzo precisa que se busca eliminar componentes y funciones no esenciales de ciertas entidades gubernamentales. Entre las agencias afectadas se encuentra la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), que supervisa a Radio y Televisión Martí, una entidad creada durante la era Reagan con el objetivo de derribar el «monopolio informativo del régimen comunista de Castro». 

La orden instruye a las entidades mencionadas a reducir sus funciones y personal al mínimo requerido por la ley. Además, los directores de estas agencias deben presentar, en un plazo de siete días, un informe al Director de la Oficina de Administración y Presupuesto detallando las funciones que son legalmente obligatorias y el grado de cumplimiento de la orden.

El diario El Nuevo Herald tuvo acceso al correo electrónico recibido por los empleados de Radio y Televisión Martí, como anunció Kari Lake, asesora designada de USAGM y directora de la VOA, en la red social X. «Durante el período de licencia administrativa, no podrá ingresar a las instalaciones de la USAGM. Dado que no tendrá ningún asunto oficial durante este tiempo, si se le solicita, deberá entregar de inmediato su credencial de identificación oficial de la USAGM, su pase de prensa, sus dispositivos telefónicos y demás equipos», señalaba el texto del correo. 

El futuro de Radio y TV Martí sigue siendo incierto, especialmente después de que otras agencias, como USAID, experimentaron reducciones de hasta el 83%. Una semana antes de los avisos de despido, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) reveló una lista de cancelaciones de arrendamientos, incluida la sede de Radio y TV Martí en el Edificio Jorge Mas Canosa en Miami, con un ahorro proyectado de $5.32 millones, según reportó NBC. 

La Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que supervisa a Radio y TV Martí, fue establecida por ley en Estados Unidos, específicamente bajo la Ley de Radiodifusión a Cuba de 1983, y posteriormente expandida por la Ley de Radiodifusión Internacional de 1994.

Según lo estipula la Sección 107(c) de la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática Cubana (LIBERTAD) de 1996, la OCB solo puede cesar legalmente sus operaciones una vez que el Presidente de los Estados Unidos determine que un gobierno democráticamente electo está en el poder en Cuba y presente esta disposición al Congreso para que sea aprobada.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *