miércoles, julio 30, 2025
Cuba

Empresa rusa UAZ entrega primer lote de vehículos todoterrenos ensamblados en Cuba


Cuba y Rusia firmaron el convenio para el ensamble y sostenibilidad de vehículos de la marca UAZ desde junio de 2024.

AREQUIPA, Perú – La compañía rusa Ulyanovsky Avtomobilny Zavod (UAZ) entregó el primer lote de vehículos todoterrenos UAZ Patriot, ensamblados a través de kits en una planta de Cuba.

“Fueron entregados al cliente”, anunció la Embajada de Rusia en La Habanasin especificar el receptor de los automóviles.

El anuncio, compartido en Facebook y replicado por el medio estatal Cubadebate, asegura que los vehículos fabricados en la Isla están “adaptados a las condiciones climáticas y viales de la región”.

“El ensamblaje de vehículos UAZ a gran escala comenzó en Cuba en el mes de abril en el marco de la visita a Cuba del vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri Chernyshenko, quien participó en la ceremonia de lanzamiento del primer todoterreno UAZ ensamblado en Cuba”, recuerda la publicación.

Próximamente comenzará también la entrega de otro modelo, el UAZ Pickup.Representantes de la productora rusa estimaron que la capacidad de producción de la línea alcanzará 500 vehículos anualmente.

La Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) de Cuba y la compañía rusa ECHO-Export SRL firmaron el convenio para el ensamble y sostenibilidad de vehículos de la marca UAZ desde junio de 2024. Este acuerdo también incluye la recuperación de automóviles UAZ que han estado en uso en Cuba durante décadas.

El ingeniero Miguel Ángel Pedroso Madin, director de Negocios de EISA, comentó entonces que el convenio tendría un enfoque en dos fases iniciales. En la primera etapa, se trabajaría con los modelos Patriot y Pickup mientras que, en la segunda fase, se prevé el ensamblaje de vehículos de carga ligera de la marca Profi, con el objetivo de sustituir importaciones y mejorar el transporte en la Isla. 

Además, se planificó transformar los autos Pickup para servicios específicos, como carros fúnebres, cuya carencia resulta en la actualidad “uno de los principales problemas asociados al sector”, según Pedroso Madin.

Danilo Gómez Céspedes, especialista de ECHO-Export SRL, señaló que los vehículos todoterrenos UAZ son conocidos en el mercado cubano desde hace décadas. Sin embargo, muchos de estos vehículos, como los modelos clásicos UAZ 452, conocidos popularmente como “guasabita”, necesitan restauración y modernización. 

Según Sputnik, el Ministerio de Transporte (MITRANS) de Cuba solicitó el uso de esta versión como ambulancia y para el traslado de medicamentos a zonas de difícil acceso.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *