jueves, febrero 13, 2025
Cuba

Estados Unidos deporta a 190 venezolanos en dos vuelos de Conviasa


MIAMI, Estados Unidos. – Un grupo de 190 ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó este lunes a Maiquetía en dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa. La repatriación se llevó a cabo como parte de un acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y la administración de Donald Trump.

El ministro de Interior y Justicia del régimen venezolano, Diosdado Cabello, informó sobre la llegada de los vuelos en una transmisión oficial desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. “A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria”, anunció el dirigente chavista, quien agregó que minutos después arribó una segunda aeronave con más deportados.

El operativo contó con la presencia de organismos de asistencia y seguridad. “Están todos los organismos, la Cruz Roja Internacional, la Cruz Roja venezolana (…). Están los medios de comunicación, los bomberos, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios”, explicó el funcionario.

Por su parte, Nicolás Maduro calificó la operación como “un paso favorable y positivo”, y destacó que busca “construir relaciones de respeto, comunicación y entendimiento” con Washington. “Acaba de aterrizar el primer avión de la línea aérea bandera de Venezuela, Conviasa, para traer de manera segura, amorosa, apropiada, digna, a este primer grupo de retornados a Venezuela”, afirmó.

El proceso de deportación se enmarca en un pacto alcanzado el 31 de enero entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Donald Trump. Como parte de este acuerdo, el régimen venezolano liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban encarcelados en el país sudamericano.

Desde su segundo mandato en enero, Trump ha reforzado su política migratoria y ha prometido ejecutar una de las mayores campañas de deportación en la historia de Estados Unidos, medida que afectará a millones de indocumentados, incluyendo venezolanos que han salido de su país debido a la crisis económica y la represión política.

La Casa Blanca difundió imágenes de los deportados subiendo a los aviones escoltados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Según la agencia AFP, algunos pasajeros no tenían cordones en sus zapatos, una medida de seguridad habitual en estos operativos.

El régimen venezolano informó que entre los deportados había presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua, organización que ha sido declarada terrorista por la administración de Trump y que el chavismo ha vinculado a sectores de la oposición. Sin embargo, las autoridades venezolanas no presentaron pruebas al respecto y calificaron estas afirmaciones como parte de una “narrativa falsa y malintencionada” que, según su versión, busca estigmatizar a los migrantes venezolanos.

En el plano diplomático, Maduro intenta restablecer relaciones con Washington tras años de sanciones y aislamiento internacional. Su fraudulenta reelección en 2024 fue rechazada por Estados Unidos y otras democracias, lo que ha dificultado el reconocimiento de su gobierno.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *