Extinguido incendio forestal en zona de Topes de Collantes con negocios de GAESA
En poco más de 24 horas, fuerzas del cuerpo de guardabosques del Ministerio del Interior y una brigada perteneciente al Complejo Gaviota de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) sofocaron un incendio forestal en el área protegida de Topes de Collantes, según informa el medio oficialista Escambray.
Gaviota es parte de GAESA, conglomerado empresarial de los militares cubanos, y en el área protegida de Topes de Collantes (en Trinidad, Sancti Spíritus) administran varias instalaciones turísticas en Salto Caburní, Vegas Grandes, Codina, y La Batata.
Alexeis Rodríguez, director de protección al medio del Complejo Gaviota, dijo a la prensa oficialista que el incendio «se produjo debido a una negligencia humana, comenzó próximo a la carretera y se propagó rápidamente hasta cubrir cerca de 30 hectáreas de esa zona de grandes valores paisajísticos».
El director de protección al medio del Complejo Gaviota aseguró, sin ofrecer detalle alguno, que «las afectaciones económicas son mínimas; y en cuanto al impacto ambiental, los daños se registran sobre todo en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna».
Por su parte, Octes Alberto Conesa, jefe de grupo del Cuerpo de Guardabosque de esa área protegida, precisó que alrededor de 35 hombres participaron en la extinción del incendio en un terreno montañoso, a unos 800 metros sobre el nivel del mar.
«Tuvimos que hacer trochas a través del monte para llegar a las zonas incendiadas y apagarlas. Aquí arriba no puede subir el carro de bomberos, por lo que hay que cargar las mochilas con agua y caminar por estas lomas pedregosas y llenas de cuevas en las que puedes caer en el menor descuido. El viento también fue un enemigo en contra», enfatizó Conesa.
Una reciente investigación del diario Miami Herald revelaba que tan solo la empresa Gaviota, una de las principales ramas de GAESA encargada de la administración de hoteles, dispone de más de 4,261 millones de dólares en cuentas bancarias. Este hallazgo contrasta dolorosamente con las necesidades básicas no cubiertas de la población, como los medicamentos, cuyo abastecimiento requeriría apenas 339 millones de dólares anuales según cifras oficiales.
Segun el documento, Gaviota, el holding turístico que administra 115 hoteles y otros negocios de alquiler de autos y agencia de viajes, tenía $4,261,709,820 depositados en cuentas bancarias en julio. El dinero estaba disponible porque estaba registrado como “activo circulante”.