martes, abril 8, 2025
Ciencia y Salud

Extraños remolinos en Marte de 400 metros de largo son grabados por el rover Perseverance


El rover Perseverance, de la NASA, captó nuevas imágenes sobre los peculiares remolinos de arena que se forman sobre el terreno árido de Marte. Esta vez, la cámara a bordo del explorador observó cómo una gran columna de aire y polvo consume a una más pequeña, en los bordes del cráter Jezero.

Uno de los primeros fenómenos que los científicos identificaron en Marte fueron los remolinos de polvo. Las sondas pioneras distinguieron protuberancias borrosas en el territorio, pero fueron los orbitadores en la década de los ochenta quienes confirmaron existían torbellinos que se desplazaban. Décadas después de su descubrimiento, los científicos continúan estudiándolos.

Las estructuras se forman a través del mismo mecanismo que provoca los remolinos de polvo en la Tierra. Por temporadas, el Sol calienta “de más” la superficie, por lo que la tenue atmósfera se eleva y choca con la más fría. En respuesta, se crea una corriente de aire con rotación que va hacía arriba.


Marte

A su paso por el cráter Jezero, el rover Perseverance encontró una roca en extremo peculiar, llena de burbujas y hendiduras.


Si bien la física implicada es la misma, en Marte los remolinos suelen ser más grandes que los de la Tierra. Algunos científicos teorizan que juegan un papel fundamental en el clima actual del territorio. También tiene una corta duración, de alrededor de 10 minutos, chocan constantemente y cuando ocurre, pueden fusionarse o destruirse.

“No son peligrosos para los rovers, pero pueden ayudarnos a comprender mejor el clima del planeta”, explica la NASA en un su última publicación en redes sociales para anunciar el nuevo video del Perseverance. El torbellino más grande medía 64 metros de ancho, 396 metros de largo y se desplazaba a 2.3 kilómetros por hora. El más pequeño tenía cuatro metros de ancho, con una altura similar al mayor. El rover estaba a un kilómetro de su ubicación.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

“El estudio de los remolinos de polvo es importante porque estos fenómenos indican las condiciones atmosféricas, como la dirección y velocidad predominantes del viento, y son responsables de aproximadamente la mitad del polvo presente en la atmósfera marciana”, dijo Katie Stack Morgan, científica del proyecto del rover Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Captar remolinos en Marte es cuestión de suerte. De momento, los científicos no pueden predecir dónde aparecerán y tampoco cuentan con tantos rovers desplegados sobre el planeta como para buscarlos.

En la actualidad, Perseverance recorre un cráter marciano donde se cree que antes había un lago de agua líquida. Su misión es encontrar huellas de vida microscópica pasada y comprender los procesos que llevaron al planeta vecino a convertirse en un desierto. Sin embargo, a su paso, ha capturado los mejores videos sobre remolinos de polvo de los que se tiene registro hasta hoy.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *