Fallecen en accidente de tráfico los futbolistas Diogo Jota y su hermano André
El delantero del Liverpool y su hermano, futbolista del Penafiel, fallecieron calcinados tras salirse de la vía en la A-52, en Zamora, España. El mundo del fútbol llora la pérdida de dos jóvenes talentos portugueses.
MADRID, España.- El fútbol europeo se ha despertado este jueves con una triste noticia. El delantero portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool FC y de la selección nacional, falleció junto a su hermano André Silva, mediapunta del FC Penafiel, en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del 3 de julio en la autovía A‑52, a la altura de Cernadilla, provincia de Zamora, en España.
Ambos viajaban en un Lamborghini que se salió de la vía, se incendió y dejó a los dos ocupantes atrapados en el interior.
Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil y de Emergencias 112 de Castilla y León, el suceso se produjo alrededor de las 00:40 horas, cuando el vehículo de alta gama, con matrícula portuguesa, realizaba una maniobra de adelantamiento en el kilómetro 65 de la A-52, entre los términos municipales de Cernadilla y Palacios de Sanabria.

Las primeras hipótesis apuntan a que el reventón de un neumático provocó que el conductor perdiera el control del coche, que se salió de la calzada y ardió en llamas tras volcar. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, ambos ocupantes fallecieron calcinados. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense de Zamora, donde se procedió a su identificación mediante pruebas de ADN.
Una doble pérdida para el fútbol luso
Diogo Jota, nacido el 4 de diciembre de 1996 en Oporto, era uno de los jugadores más destacados de su generación. Inició su carrera profesional en el Paços de Ferreira, y su proyección lo llevó al Atlético de Madrid, aunque no llegó a debutar oficialmente con el club rojiblanco. Tras cesiones en el Oporto y el Wolverhampton Wanderers, recaló en el Liverpool en 2020, donde se consolidó como una pieza clave del ataque.
Con el equipo inglés disputó 182 partidos, marcó 65 goles y ganó títulos importantes, incluida la Premier League 2024‑25, una FA Cup y dos Copas de la Liga. En el plano internacional, representó a la selección portuguesa en 49 ocasiones, anotando 14 goles y levantando la Nations League en 2019 y 2025.
Jota se había casado recientemente, el pasado 22 de junio, con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos, de entre siete meses y cuatro años.
Su hermano, André Filipe Teixeira da Silva, de 25 años, también futbolista, jugaba como mediapunta en el FC Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Formado en clubes como el Gondomar, Oporto, Famalicão, Boavista y Paços de Ferreira, André era un jugador técnico, de perfil creativo, que aún tenía una prometedora carrera por delante.
Consternación y homenaje en el mundo del deporte
Las reacciones no se hicieron esperar. Desde clubes, federaciones, compañeros de equipo, hasta figuras públicas del deporte expresaron su conmoción ante la noticia. El Liverpool FC emitió un comunicado oficial mostrando su dolor: “El Liverpool FC no hará más comentarios por el momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros y personal del club de Diogo y André mientras intentan superar esta pérdida inimaginable”.
La UEFA, la FIFA, y clubes como el Atlético de Madrid, Porto, Wolverhampton, Manchester City y el Real Madrid se unieron a los homenajes, al igual que múltiples selecciones nacionales y jugadores como Cristiano Ronaldo, quien escribió: “No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.
La Federación Portuguesa de Fútbol calificó el hecho como “una tragedia irreparable” y decretó luto oficial. Durante los próximos partidos de la Eurocopa Femenina, incluido el debut entre España y Portugal, se guardará un minuto de silencio en su memoria.
En Anfield, aficionados del Liverpool comenzaron a dejar flores, camisetas y bufandas en el memorial de Hillsborough, convirtiendo el estadio en un improvisado lugar de luto y respeto.