Fuera de servicio la termoeléctrica Antonio Guiteras por «fallo en caldera»
Horas antes, también había salido de servicio la Unidad 6 de Energás Jaruco.
MADRID, España.- La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas y considerada la más importante de Cuba, salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la mañana de este martes debido a un fallo en la caldera, según informó la Unión Eléctrica (UNE) en una escueta publicación en redes sociales.
El nuevo apagón en la planta, que en teoría puede aportar hasta 260 MW al sistema, agrava el ya crítico panorama energético del país, afectado por continuas averías, falta de combustible y un creciente déficit de generación.
La salida de la Guiteras ocurre solo un par de horas después de que la UNE reportara la desconexión, a las 6:55 a.m., de la Unidad 6 de Energás Jaruco, debido a la presencia de “sargazo en el canal de entrada de la BC-4705”.
“Esa Guiteras ya no puede más con su alma”… ni los cubanos
Las publicaciones de la UNE en Facebook sobre la desconexión de estas termoeléctricas desató una ola de indignación entre los cubanos, que expresaron su frustración ante la inestabilidad crónica del sistema eléctrico. “Entra, sale, entra, sale! Esa Guiteras ya no puede más con su alma. Bueno, es que ya ninguna sirve. Las pobres, demasiados años a cuesta!”, comentó una usuaria. Otro internauta se preguntó: “¿Hasta cuándo esos HP se van a estar burlando, humillando y torturando al pueblo?”. “Todos los días es algo, falló algo. Es toda una desgracia para los cubanos. Qué clase de falta de respeto”, añadió otro usuario. “Cómo aguanta el cubano por tener esperanza de que esto va a mejorar… si claro, va a ser un cementerio el país entero”, lamentó una internauta.
De acuerdo con una nota informativa publicada por la empresa estatal, el servicio eléctrico se mantuvo afectado las 24 horas del día anterior y durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 1.765 MW a las 19:40 horas, una cifra superior a la planificada. A las 6:00 a.m., la disponibilidad del SEN era de 1.680 MW frente a una demanda de 2.730 MW, lo que dejó 1.082 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario diurno se prevé una afectación de 1.150 MW, y para el pico nocturno el pronóstico es aún más sombrío: un déficit de 1.670 MW.
Entre las principales incidencias reportadas por la UNE se encuentran averías en las unidades 2 de la CTE Felton, 3 de Santa Cruz, 8 de Mariel y 3, 5 y 6 de Renté. Además, permanecen en mantenimiento las unidades 1 y 2 de Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. El informe también señala 307 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas, así como 499 MW afectados por falta de combustible y lubricantes, lo que incluye la paralización de 54 centrales de generación distribuida en todo el país.
La crisis energética en Cuba, que se arrastra desde mediados de 2024, responde a averías constantes en las centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y lubricantes, así como a la paralización de decenas de motores de generación distribuida.
En lo que va de año, la Antonio Guiteras ha sufrido múltiples paradas por roturas o mantenimientos, reflejo del deterioro estructural del sistema eléctrico cubano, que continúa dejando a millones de personas en la oscuridad durante jornadas de hasta 20 horas sin electricidad en la mayoría de las provincias.