miércoles, febrero 12, 2025
Cuba

Guardia Costera de Estados Unidos repatria a 16 balseros cubanos


MIAMI, Estados Unidos. – La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió este martes a 16 balseros cubanos tras haberlos interceptado, el pasado viernes, en una embarcación improvisada a poco más de 24 kilómetros al suroeste de Gun Cay, Bahamas, según informó la institución en un comunicado.

La detección de la embarcación, de 25 pies de eslora, ocurrió el viernes pasado cuando un avión HC-144 de la Estación Aérea de la Guardia Costera en Miami la localizó y notificó a los operadores del Centro de Comando del Sector Miami. Posteriormente, la tripulación del buque Manowar fue enviada a la zona para llevar a cabo la interdicción.

“Nuestros tripulantes continúan priorizando la seguridad de la vida en el mar mientras garantizan la máxima seguridad en la integridad de nuestras fronteras”, afirmó el oficial a cargo del Manowar, Brodie MacDonald. Asimismo, subrayó que la Guardia Costera seguirá cumpliendo con su misión de seguridad fronteriza en el estrecho de Florida y el mar Caribe.

Tras ser trasladados a bordo de un buque de la Guardia Costera, los migrantes fueron sometidos a un proceso de identificación y recibieron alimentación, agua, refugio y atención médica básica antes de ser repatriados a Cuba, de acuerdo con el comunicado de la Guardia Costera.

La repatriación forma parte de la estrategia de vigilancia y control fronterizo de la Fuerza de Tarea de Seguridad Nacional – Sureste (HSTF-SE, por sus siglas en inglés), que mantiene una presencia constante en el estrecho de Florida, el Pasaje de los Vientos, el Pasaje de la Mona y el mar Caribe como parte de la Operación Vigilant Sentry, la cual busca evitar la entrada marítima ilegal a EE.UU. y proteger la vida de quienes intentan migrar de forma irregular.

“Cualquiera que intente ingresar ilegalmente a Estados Unidos por mar será interceptado y repatriado, conforme a las leyes y políticas estadounidenses”, advirtió la Guardia Costera.

Desde el inicio del año fiscal 2025, el pasado 1 de octubre, las autoridades estadounidenses han repatriado a 98 migrantes cubanos, una cifra notablemente menor en comparación con los 749 devueltos a la Isla durante el año fiscal 2024.

El mes pasado, la Guardia Costera anunció un operativo reforzado en puntos clave de la frontera sureste, incluido el estrecho de Florida, para contener la entrada de migrantes irregulares por vía marítima. 

La medida respondía a las órdenes ejecutivas sobre inmigración que el presidente Donald Trump firmó tras su toma de posesión.

“Según las Órdenes Ejecutivas del Presidente, he ordenado a mis comandantes operativos que aumenten de inmediato los activos (buques patrulleros, aviones, barcos y fuerzas especializadas desplegables) para aumentar la presencia y el enfoque de la Guardia Costera”, declaró el almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera.

Numerosos grupos de cubanos intentan cruzar el estrecho de Florida para escapar de las duras condiciones de vida en la Isla. En medio de un contexto de escasez de alimentos e insumos médicos y una grave crisis inflacionaria, muchos residentes de la mayor de las Antillas arriesgan sus vidas para llegar al país norteamericano. 

No obstante la actual crisis migratoria, por la que casi medio millón de cubanos ha ingresado a Estados Unidos en los últimos tres años, el programa de parole humanitario lanzado por la Administración Biden en enero de 2023 (y suspendido por la Administración Trump) contribuyó a disminuir el flujo de balseros.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *