martes, julio 1, 2025
Ciencia y Salud

Gundam acaban de llegar a la Luna… más o menos


La Luna es ahora hogar de una pieza cultural única: una placa especial grabada con mensajes para el futuro, desarrollada por Bandai Namco y plasmada con la Carta del Siglo Universal, un elemento clave del universo de Mobile Suit Gundam.

La llegada de Bandai Namco y Gundam a la Luna fue más accidentada de lo previsto. La llamada Placa Carta del Siglo Universal del GOI (Gundam Open Innovation) formaba parte de la carga útil del módulo de aterrizaje lunar Resilience, de la compañía japonesa Ispace, especializada en exploración espacial. La placa debía ser desplegada en la superficie lunar como un símbolo del inicio de la «era de colonización espacial«. Sin embargo, el Resilience sufrió una falla en el último momento y terminó impactándose contra el regolito, sin control.

Placa Gundam Carta del Siglo Universal.

Así es la placa que lleva la Carta del Siglo Universal de GUNDAM

ISPACE

La placa fue diseñada por Bandai Namco Research Institute, una división dedicada al desarrollo de tecnologías innovadoras para la industria del entretenimiento, y es parte del programa GOI, cuyo propósito es trasladar el concepto Gundam a empresas tecnológicas que trabajan en soluciones para los desafíos de la sociedad futura. Según Ispace, la placa fue fabricada con una aleación espacial capaz de resistir el deterioro en el entorno extremo de la Luna.

En la obra de ficción Gundam, la carta del Siglo Universal es un documento que establece los principios de la colonización espacial y define el futuro de la humanidad bajo el gobierno de la Federación Terrestre. Representa el inicio del calendario espacial como símbolo de unidad y promueve políticas de emigración y derechos para los asentamientos fuera de la Tierra.


microbios luna

Los cráteres permanentemente oscuros de la Luna reunen las condiciones necesarias para que microbios de la Tierra sobrevivian por años.


Los intentos de ispace por llegar a la Luna

El módulo debía alunizar en Mare Frigoris, una llanura situada a 900 kilómetros del polo norte lunar. Según los reportes preliminares, Resilience alcanzó la última etapa de la misión, pero no logró desacelerar lo suficiente. Aunque mantuvo su verticalidad, en cierto punto dejó de transmitir y recibir instrucciones. Tras varios intentos, los controladores en Tierra determinaron que era improbable recuperar la comunicación.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *