sábado, julio 12, 2025
Cuba

«Hace cuatro años, los cubanos salieron a las calles pidiendo ser libres» 


A cuatro años de las protestas del 11J, congresistas y diplomáticos recuerdan las históricas manifestaciones y condenan la represión desatada por el régimen cubano.

MIAMI, Estados Unidos. – A propósito del cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021, representantes del gobierno de Estados Unidos, incluida su Embajada en La Habana, así como legisladores cubanoamericanos, reiteraron su respaldo al pueblo cubano y exigieron la liberación de los manifestantes que aún permanecen detenidos por participar en las históricas movilizaciones.

“Hoy, cuatro años después del 11J, pensamos en las madres, padres, hijas, hermanos, abuelas, familiares y amistades que aún esperan, con dolor y esperanza, que se liberen a sus seres queridos que están injustamente encarcelados”, expresó la Embajada de Estados Unidos en Cuba en una publicación en redes sociales. La misión diplomática destacó la “dignidad y valentía” de quienes salieron a las calles reclamando “libertad y un futuro mejor” y subrayó: “A todas las familias cubanas que continúan esperando: no están solas. Su fuerza y su amor siguen inspirando”.

La sede diplomática citó también al secretario de Estado, Marco Rubio: “Les apoyamos y seguiremos abogando para que todos los presos políticos sean liberados”.

Desde el Congreso de Estados Unidos, los tres legisladores cubanoamericanos se sumaron a las muestras de apoyo. La representante María Elvira Salazar recordó que “hace cuatro años, el pueblo cubano gritó libertad” y los cubanos “salieron a las calles con el corazón en la mano, pidiendo lo que les pertenece por derecho: ser libres”. En su mensaje, Salazar condenó la respuesta del régimen, al que acusó de actuar “con represión, cárcel y miedo”.

En un video que acompañó su publicación, Salazar declaró: “Este régimen maldito, el régimen castrista, los encarceló, los pateó en el medio de la calle por no haber hecho nada incorrecto, solo pedir libertad”. Asimismo, aseguró que “el pueblo cubano no aguanta más, lo ha perdido todo: el agua, la electricidad, la ropa, la medicina, ha perdido el miedo, la esperanza” y pidió que no pierda “la ilusión de que hay una Cuba libre ahí al doblar de la esquina”. 

Salazar también enfatizó que el régimen tiene los días “contados” y llamó a la comunidad internacional a no apoyar al Gobierno cubano: “Europa, México, tienen que entender que ayudar al castrismo es patear al pueblo cubano. No más oxígeno para esos sátrapas”.

Por su parte, el congresista Mario Díaz-Balart publicó un mensaje con la etiqueta #11J y la consigna “Patria y Vida”, en el que reafirmó su “solidaridad inquebrantable con el pueblo cubano” y exigió a la comunidad internacional “condenar a este régimen asesino”. Díaz-Balart elogió la “valentía de los héroes que, pese a inmensos sacrificios personales, se atreven a condenar la represión y los abusos de los derechos humanos por parte del régimen”.

También el representante Carlos Giménez se pronunció, señalando que “el 11 de julio marcó un antes y un después en la lucha por la libertad de Cuba” y en su “vida profesional”. En su mensaje, subrayó que “no hay vuelta atrás” y afirmó que “el pueblo cubano está decidido a ser libre y las democracias del mundo deben acompañarlo en esta gesta libertadora”.

Las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio de 2021 fueron las mayores ocurridas en Cuba desde 1959. Miles de ciudadanos salieron a las calles en unas 60 localidades de todo el país para exigir libertad, mejores condiciones de vida y el fin del régimen. La respuesta de las autoridades incluyó arrestos masivos, represión violenta y condenas judiciales, muchas de las cuales han sido denunciadas por organismos internacionales como arbitrarias y violatorias de los derechos humanos.

Cuatro años después, centenares de manifestantes continúan en prisión. Según organizaciones como Prisoners Defenders, al menos 420 personas permanecen encarceladas por su participación en las protestas. 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *