jueves, julio 31, 2025
Ciencia y Salud

Hallan vestigios de ríos marcianos en un lugar inesperado


Los indicios de agua líquida en el pasado de Marte siguen aumentando, y esta vez apuntan a regiones consideradas durante mucho tiempo como desérticas. Un equipo de científicos sostiene que Noachis Terra, uno de los paisajes más antiguos del planeta rojo, está repleto de rastros de ríos que fueron alimentados por un ciclo hidrológico estable.

Los investigadores analizaron 15,000 kilómetros de terreno marciano a través de imágenes de alta resolución capturadas por orbitadores. Estas sutiles marcas onduladas que contrastan con el relieve, en conjunto con las dataciones del territorio, permiten inferir que había agua superficial hace 3,700 millones de años, durante la transición de entre dos eras en la historia marciana.


Marte

A su paso por el cráter Jezero, el rover Perseverance encontró una roca en extremo peculiar, llena de burbujas y hendiduras.


Hasta ahora, los esfuerzos por encontrar rastros de agua en Marte se han concentrado en las zonas cercanas a los polos. Además, los pocos rovers que recorren el planeta se encuentran en cráteres donde hay más probabilidades de revelar algún signo de vida pasada. En un contexto de investigación con pocos recursos, las zonas tan extensas, difusas y repletas de cráteres como Noachis Terra no son una prioridad científica.

Ríos de marte en cresta invertida

Dos «crestas invertidas» que se unen y separan sobre la región de Noachis Terra.

NASA/JPL/Universidad de Arizona

Ante el desafío, científicos de la Universidad Open decidieron fabricar sus propios mapas hídricos con las extensas bases de datos que proporcionan los orbitadores Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y Mars Global Surveyor. Hallaron miles de kilómetros de estructuras similares a «crestas invertidas», consideradas evidencia sutil de agua en el pasado.

Las crestas sinuosas fluviales se ramifican y confluyen sobre Noachis Terra, elevándose decenas de metros sobre el nivel de la superficie. Su distribución sugiere que se formaron durante un período geológicamente significativo, bajo condiciones relativamente estables. Por otro lado, la forma y extensión de los segmentos indican que su fuente era probablemente la lluvia.

Dorsal sinuosa fluvial de Marte.

Una dorsal sinuosa fluvial (FSR) moderadamente erosionada, con muchos cráteres pequeños

NASA/JPL/MSSS

Durante mucho tiempo se ha sostenido que Marte fue un planeta frío y árido, y que las huellas de agua, como ríos y lagos, corresponden a breves episodios de calentamiento. Sin embargo, hallazgos como los de Noachis Terra, datados en 3,700 millones de años, desafían esta idea. Es posible que Marte haya sido un planeta más cálido y húmedo durante períodos prolongados.

«Estudiar Marte, particularmente una región poco explorada como Noachis Terra, es realmente emocionante porque es un entorno que no ha cambiado en gran medida durante miles de millones de años. Es una cápsula del tiempo que registra procesos geológicos fundamentales de una manera que simplemente no es posible aquí en la Tierra», dijo Adam Losekoot, estudiante de doctorado en la Open University.

«Nuestro trabajo es una nueva evidencia que sugiere que Marte fue una vez un planeta mucho más complejo y activo de lo que es ahora, lo cual es algo muy emocionante en lo que estar involucrado», finalizó Losekoot, también líder de la investigación presentada en el Encuentro Nacional de Astronomía 2025 (NAM, por sus siglas en inglés) de la Real Sociedad Astronómica.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *