Indial envía recursos al régimen cubano
Aunque las cifras oficiales aún no se han detalladola ayuda internacional asciednde a millones de dólares.
MIAMI.- La respuesta exterior ante los daños ocasionados por el huracán Melissa continúa creciendo. En los últimos días el Gobierno de la India y varias organizaciones internacionales activaron nuevos envíos de emergencia destinados a las zonas afectadas en Cuba y Jamaica.
Desde Nueva Delhi, autoridades indias confirmaron la salida de un avión de la Fuerza Aérea cargado con 20 toneladas de suministros. El embarque incluye el sistema médico modular Aarogya Maitri BHISHM Cube, diseñado para desplegar atención sanitaria inmediata en escenarios de desastre, además de alimentos, medicamentos, generadores, kits de higiene y refugios temporales.
El ministro de Asuntos Exteriores subrayó en redes sociales que su país “continuará apoyando a sus socios del Sur Global” en labores de recuperación, destacando que esta iniciativa forma parte del programa de cooperación internacional “Aarogya Maitri” (Amistad en Salud), enfocado en fortalecer la respuesta ante emergencias dentro y fuera de la India. El gobierno cubano agradeció oficialmente el gesto.
Mientras tanto, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) hizo llegar a Santiago de Cuba otro cargamento de 20 toneladas de ayuda humanitaria, procedente del centro logístico que la organización mantiene en Panamá. La asistencia —kits de cocina, descanso e higiene, herramientas, lonas, lámparas solares y mosquiteros— está destinada a unas 1.500 personas.
Según informó Marianna Kuttothara, responsable regional de Desastres y Crisis de la IFRC, esta es solo la primera operación dentro del plan de respuesta valorado en 18 millones de dólares y proyectado para ayudar a 100.000 cubanos en los próximos dos años.
Millones de dólares en recursos movilizados
Aunque las cifras oficiales aún no se han detalladola ayuda internacional asciednde a millones de dólares. La ONU destinó cuatro millones desde el Fondo Central de Emergencias, mientras UNICEF prepara el envío de suministros médicos por unos 500.000 dólares. China aportará mil kits familiares, valorados en unos 300.000 dólares.
Colombia ultima el despacho del buque ARC Victoria, con 240 toneladas de alimentos, combustible y agua, y Panamá —junto a la PAHO— enviará 2,6 toneladas de insumos sanitarios. Venezuela notificó el envío de entre 26 y 46 toneladas de materiales valorados en cerca de 600.000 dólares. Canadá anunció una contribución de varios millones.
Alemania y Noruega se sumaron con 330.000 y 400.000 dólares, respectivamente, mientras la campaña Cuba Solidarity, con sede en Londres, entregó 64.000 dólares.
La Unión Europea aprobó un paquete de 21,5 millones de euros para el Caribe. De ellos, cinco millones se dirigirán específicamente a las zonas afectadas en Jamaica, Haití y Cuba.
A estos esfuerzos se suma el anuncio de tres millones de dólares de ayuda estadounidense, que llegará a los damnificados a través de la Iglesia Católica cubana.
