jueves, abril 17, 2025
Cuba

Joven condenado a siete años de prisión por publicaciones críticas en redes sociales


MIAMI, Estados Unidos. – El Tribunal Provincial de Villa Clara condenó a Alexander Mario Fábregas a siete años de privación de libertad por el supuesto delito de “propaganda contra el orden constitucional”, según informó este lunes el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) a través de la red social X.

La causa fue juzgada por la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado, integrada por los jueces Grisel Santos Suárez (ponente), Noraimys Blanco Echarte y Gerardo Risquet Carmenate. De acuerdo con la sentencia, el tribunal consideró que el acusado “a través de videos que realizó en directo cuestionó el sistema del Estado cubano y atacó al presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez”.

Entre los elementos considerados por el tribunal para sancionar a Fábregas figuran expresiones publicadas en redes sociales, tales como: “PA LA CALLE hasta que se caiga la Dictadura”, “Desobediencia Civil se demanda. Es un derecho, no un delito” y “Día 23 DE LA PROTESTA PACÍFICA SI LOS PRESOS POLÍTICOS ESTÁN PRESOS NOSOTROS TAMBIÉN EN APOYO A LOS MISMOS Y SUS FAMILIAS”.

Según el fallo, estas publicaciones tenían como propósito “provocar desorden social” y fueron divulgadas por el acusado en internet. Además, alcanzaron “un impacto en las redes sociales entre 30 y 220 reacciones por publicación, de 50 a 383 comentarios y 19 a 167 veces compartidas”. El tribunal también señaló que las publicaciones “fueron amplificadas por el canal de videos en YouTube: Tu mundo News, y los sitios Cuba Primero y Radio Martí”.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos calificó la sentencia como “injusta”, y denunció que se trata de una “clara violación a los derechos humanos” cometida por “un tribunal carente de independencia”. En su mensaje, la organización llamó la atención sobre la criminalización de la libertad de expresión en la Isla.

La sanción contra Alexander Mario Fábregas se produce en un contexto de creciente represión contra activistas, periodistas y ciudadanos que expresan disenso político o promueven manifestaciones pacíficas. En los últimos años, múltiples tribunales cubanos han dictado condenas severas por hechos relacionados con publicaciones en redes sociales, protestas pacíficas y denuncias contra el Gobierno.

Organizaciones de derechos humanos dentro y fuera de la Isla han advertido que este tipo de condenas se enmarca en una estrategia más amplia de disuasión del activismo cívico mediante el uso de tipificaciones penales difusas y procedimientos judiciales opacos.

La figura de “propaganda contra el orden constitucional” es utilizada frecuentemente en Cuba para reprimir el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad de expresión, reunión y asociación, y ha sido cuestionada por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.

La comunidad internacional, por su parte, ha denunciado en múltiples ocasiones la falta de independencia judicial en el sistema cubano, así como la utilización de la justicia penal como herramienta de persecución política. Sin embargo, las autoridades de la Isla niegan la existencia de presos políticos y argumentan que se trata de “delincuentes comunes” o de personas sancionadas por “atentar contra la legalidad socialista”.

El OCDH concluyó su publicación reafirmando que el proceso contra Alexander Mario Fábregas representa una violación flagrante del derecho a la libertad de expresión, protegido por los estándares internacionales de derechos humanos. La organización ha exigido su liberación inmediata y el cese de la represión contra quienes expresan opiniones contrarias al Gobierno.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *