martes, febrero 4, 2025
Cuba

Joven de 22 años se quita la vida en La Habana Vieja


MIAMI, Estados Unidos. – Una joven de 22 años que estaba bajo cuidado de su familia debido a sus padecimientos mentales se quitó la vida en la mañana de este viernes en su propia casa, en La Habana Vieja, según confirmó un colaborador de CubaNet presente en las inmediaciones del lugar.

Los hechos ocurrieron en la vivienda sita en calle Villegas, No. 412, entre Teniente Rey y Muralla.

Hasta el momento, no se conocen otros detalles del lamentable hecho.

En 2021 trascendió que, en promedio, unas cuatro personas morían cada día en la Isla por lesiones autoinfligidas. De acuerdo con los datos de los anuarios estadísticos de salud, casi 9.000 individuos se suicidaron entre 2014 y 2020 en la mayor de las Antillas. 

En el último siglo la tasa de defunciones por lesiones autoprovocadas se ha mantenido por encima de 10 por cada 100.000 habitantes, un valor considerado alto que, no obstante, es prácticamente la mitad de lo registrado en la Isla en la pasada década de los 90. El mayor pico de suicidios en el país coincidió con la aguda crisis económica nombrada por Fidel Castro como Período Especial.

En 2019, Cuba fue el cuarto país con más suicidios de la región, un fenómeno multifactorial que puede responder a diferentes patrones según el rango de edad, sexo, religión, disponibilidad de recursos, salud mental y presencia de enfermedades crónicas. Otros factores determinantes son la pobreza, la emigración y el estigma.

Y en el caso de la Isla es también un comportamiento histórico. Desde mediados del siglo XIX Cuba ya mostraba una de las tasas más altas de suicidios del mundo. En 1950, la tasa cubana era tres veces más alta que la de Chile, cinco veces más alta que la de Costa Rica y ocho veces más alta que la de México.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *