sábado, agosto 30, 2025
Cuba

Juez de inmigración ordena la deportación de EE.UU. del exteniente coronel cubano Jorge Luis Vega


El exoficial del MININT puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) antes del 24 de septiembre próximo.

MIAMI, Estados Unidos. — Un juez de inmigración en Miami ordenó este lunes la deportación de Jorge Luis Vega García, conocido como “Veguita”, exteniente coronel del Ministerio del Interior (MININT) del régimen cubano, acusado por víctimas y organizaciones de graves abusos en prisiones cubanas. 

La resolución, que fue obtenida por Martí Noticias, dispone su remoción de Estados Unidos, pero el exoficial puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) hasta el 24 de septiembre de 2025, de acuerdo con registros judiciales también consultados por el citado medio. 

La orden llega tras el arresto de Vega García el 5 de agosto, hecho que fue confirmado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y que también aparece en el sistema oficial de localización de detenidos del propio ICE. El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa, Florida, divulgó una imagen del exoficial encadenado y bajo custodia de agentes.

Abogados de inmigración consultados por Martí Noticias explicaron que, si Vega García pierde la apelación, el Gobierno remitirá el caso a Cuba, que podría aceptar o rechazar la deportación. Aunque la orden judicial fija su salida de EE.UU., el destino final no está definido. Activistas señalan que en precedentes se han materializado deportaciones a México u otros terceros países que aceptan recibir a exfuncionarios cubanos.

Vega García ingresó legalmente a EE.UU. el 20 de enero de 2024 por el Aeropuerto Internacional de Tampa mediante el programa de parole humanitario, lo que generó indignación entre exiliados y exprisioneros políticos, que lo señalan como responsable directo de torturas y tratos crueles cuando fue jefe en las cárceles de Agüica (Matanzas) y Canaleta (Ciego de Ávila).

Entre los señalamientos figuran golpizas, confinamientos prolongados en celdas de castigo y el uso de presos comunes para hostigar a opositores. “Veguita era temido en Agüica. Tenía fama de sádico, de disfrutar el dolor ajeno. Para muchos, él representa lo peor del sistema penitenciario cubano”, dijo un exprisionero político entrevistado en Miami.

El fallo fue recibido como un mensaje para presuntos represores que han logrado llegar a EE.UU. 

El exoficial del MININT ha sido calificado por exprisioneros como “uno de los represores más temidos del sistema carcelario cubano”. La identidad de Vega fue confirmada por documentos con firmas verificadas tanto en Cuba como en Estados Unidos.

Su detención se produjo semanas después de que salieran a la luz denuncias sobre su historial represivo, y se gestionó luego de que el congresista Carlos Giménez enviara una carta a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, solicitando la deportación e incluyendo evidencia documental sobre el papel de Vega en el aparato represivo.

Tras su llegada a EE.UU. con parole humanitario, Vega y su familia solicitaron residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *