Jueza federal extiende bloqueo contra polémica ley migratoria de Florida
MADRID, España.- La jueza federal Kathleen Williams extendió el bloqueo temporal contra la polémica ley de inmigración de Florida, conocida como SB 4-C. Williams, del Tribunal del Distrito Sur de Florida, decidió prolongar la suspensión de la aplicación de la ley hasta el próximo 29 de abril, expresando preocupación por su posible ejecución inconstitucional.
La decisión judicial se produjo a raíz del arresto de Juan Carlos Lopez-Gómez, ciudadano estadounidense nacido en Georgia. El joven, de 20 años y residente en Cairo, condado de Grady, fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) cuando cruzaba la frontera estatal rumbo a su trabajo en construcción en Tallahassee.
Aunque un juez local no encontró causa para su arresto, Lopez-Gomez permaneció detenido debido a una retención impuesta por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Su liberación finalmente ocurrió la noche del pasado jueves, en medio de escenas emotivas al reunirse con su madre.
Este incidente ha aumentado el rechazo hacia la SB 4-C, aprobada este año durante una sesión legislativa especial impulsada por el gobernador Ron DeSantis y la mayoría republicana. La normativa penaliza con hasta nueve meses de prisión a quienes ingresen ilegalmente al estado como “extranjeros no autorizados”. Diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles consideran que la ley fomenta la discriminación racial y las detenciones arbitrarias.
Otros dos hombres, Estiven Sales-Perez e Ismael Sales-Luis, fueron arrestados simultáneamente bajo la misma acusación. Sales-Perez permanece en custodia de ICE.


Organizaciones como la Coalición de Inmigrantes de Florida y la Asociación de Trabajadores Agrícolas, respaldadas legalmente por grupos como la ACLU de Florida, demandaron al estado por la implementación de esta ley.
Mientras tanto, la Patrulla de Carreteras afirmó que seguirá cooperando con autoridades federales en materia migratoria, pese al bloqueo judicial.
Cabe recordar que a principios de abril, la jueza Williams ya había emitido una orden de restricción temporal contra la SB 4-C.