jueves, abril 17, 2025
Ciencia y Salud

La India está lista para convertirse en una potencia espacial: traerá muestras de la Luna y construirá su propia estación en órbita


A finales de 2023, la India se unió a la corta lista de países que han logrado llevar su propia tecnología a la superficie de la Luna (junto a la Unión Soviética, Estados Unidos y China). El rover ‘Pragyan’, de la Agencia Espacial de la India (ISRO), ahora es parte de la historia de la presencia humana en el satélite. Un año después de ese hito, la nación asiática tiene un nuevos objetivos: traer sus propias muestras de regolito lunar a la Tierra y construir su estación espacial.

Sreedhara Somanath, presidente de la ISRO, confirmó que la agencia está preparando su propia misión de envío de suministros de la Luna a la Tierra para ser lanzada en algún momento de 2027. Bajo el nombre de Chandrayaan-4, desplegarán un sistema de extracción sobre la superficie del satélite, tomarán las muestras que les interesan y regresarán al planeta con el contenido intacto.

A diferencia de la misión anterior, Chandrayaan-4 supondrá múltiples despegues durante los próximos años. De acuerdo con el líder de la ISRO, el plan contempla cinco módulos, cada uno con la capacidad de entrar a la Luna, recolectar el material, ascender, descender y propulsarse. Todos alunizarán suavemente en diferentes puntos de interés y se reunirán para un solo viaje de regreso.

El primer paso del ambicioso plan de India llegará a finales de 2024. Somanath compartió durante el Congreso Espacial de la India que ejecutarán la misión experimental de acoplamiento espacial Spadex. Sin el perfeccionamiento de esa clase de maniobras en escenarios de microgravedad, sus planes en la logística espacial no podrán prosperar.


Simulación de la región del polo sur de la Luna.

Todavía faltan algunos años para el regreso de astronautas al satélite, pero la NASA ya ha propuesto puntos posibles para el alunizaje.


La Luna e India

Aunque varios países ya están considerando otros planetas como destinos de exploración, la ISRO afirma que su interés a largo plazo está en la Luna. «La visión espacial 2047 indica nuestras prioridades. Estamos dando impulso para construir nuestra propia estación espacial y tener más acceso a la Luna. La misión a Venus y una segunda misión a Marte no se han acelerado», afirmó Somanath.

La construcción de la futura estación espacial de la India comenzará en 2028, cuando concluya Chandrayaan-4. Contará con cinco módulos, cada uno lanzado independientemente durante los siguientes años. Sin ahondar en detalles al respecto, los líderes de la ISRO adelantaron que hay planificadas pruebas de viajes espaciales tripulados de manera paralela.



Con este plan de presencia sostenida en el satélite de la Tierra, India confirma su interés en participar de manera activa en la denominada economía lunar. Los primeros esbozos de este concepto incluyen la construcción de bases sobre la superficie y la explotación de sus recursos con fines científicos. En esta larga cadena de producción, se requieren vehículos capaces de despegar (cohetes), herramientas y equipos fiables (carga) y empresas que aminoren los costos de envío (competencia).

La ISRO gana terreno en la nueva carrera espacial. Fue la primera agencia asiática en colocar un dispositivo en Marte, la primera en lograr un alunizaje suave en el círculo polar de la Luna y, recientemente, enviaron su propia sonda para monitorear el comportamiento del Sol. Estos logros solo los han alcanzado Estados Unidos, China, Rusia, Japón y la Unión Europea.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *