domingo, abril 6, 2025
Cuba

La muerte de Juan Clemente Zenea


MADRID, España.- El 25 de agosto de 1871 fue ejecutado en La Habana el poeta Juan Clemente Zenea. Su muerte, que tuvo lugar en el Foso de los Laureles de la fortaleza de La Cabaña, marcó el trágico final de un hombre cuya vida estuvo dedicada tanto a las letras como a la lucha por la independencia de Cuba.

Juan Clemente Zenea nació en Bayamo en 1832 y, desde joven, se involucró activamente en las causas independentistas. Con solo 20 años, fue perseguido por sus actividades revolucionarias y obligado a exiliarse en los Estados Unidos. En 1853, las autoridades españolas lo condenaron a muerte en ausencia por conspirar contra España. Sin embargo, en 1854, regresó a Cuba tras una amnistía general, y retomó su carrera como periodista y profesor. Colabora en Guirnalda Cubana, La Piragua, Brisas de Cuba, Floresta Cubana, Revista de La Habana, El Regañón, Álbum cubano de lo bueno y de lo bello, La Chamarreta, El Siglo, Ofrenda al Bazar y Revista del Pueblo.

En 1865, debido a sus ideas políticas, Zenea volvió a exiliarse. Pero en 1870 aceptó un salvoconducto ofrecido por las autoridades españolas para regresar a Cuba bajo la condición de llevar una propuesta de paz al presidente de la República en Armas, Carlos Manuel de Céspedes.

El encuentro con Céspedes, de acuerdo con la historiografía nacional, fue tenso. Zenea, temiendo ser considerado un traidor, no presentó la propuesta de paz española. Céspedes, en su diario, señaló que Zenea no mostró signos de ser un “dócil instrumento” del gobernador español, Azcárate. Esta indecisión selló su destino. A su regreso del campamento insurrecto, las autoridades españolas revocaron su pasaporte, lo acusaron de espionaje para los mambises y lo encarcelaron en La Cabaña. El 25 de agosto de 1871, Zenea fue fusilado frente a un pelotón de diez soldados.

Su legado literario incluye un volumen de Poesías (1855), Lejos de la patria. Memorias de un joven poeta (1859) y Cantos de la tarde (1860).



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *