La OTAN alerta del despliegue de tropas norcoreanas que combaten contra Ucrania en la región rusa de Kursk | internacional
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado este lunes lo que Estados Unidos ya avanzó hace unos días: que Corea del Norte ha enviado tropas a Rusia y que ya hay “unidades norcoreanas” desplegadas en la región rusa de Kursktomada por Ucrania este verano y que Moscú trata de recuperar. La presencia militar norcoreana constituye una “peligrosa expansión” de la ofensiva belica rusa en Ucrania y una flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha advertido el jefe de la Alianza Atlántica.
“Puedo confirmar que tropas norcoreanas han sido enviadas a Rusia y que unidades militares norcoreanas están desplegadas en la región de Kursk”, dijo Rutte en una breve comparación pública en Bruselas. El ex primer ministro holandés ha instalado a Pyongyang ya Moscú a poner fin “de inmediato” a unas acciones que implican una “peligrosa expansión de la guerra ilegal de Rusia”.
Su corta declaración desde la sede de la OTAN se ha producido tras haber sido informada de la situación por una delegación surcoreana de alto nivel, compuesta entre otros de miembros de la inteligencia de Seúl y del Ministerio de Defensa. Los altos representantes surcoreanos están en Bruselas para informar de la situación también a los embajadores de la Alianza Atlántica (los representantes de los países aliados en el seno de la organización) y a sus socios de la región del Indo-Pacífico: Australia, Japón y Nueva Zelanda, además de Corea del Sur.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, fue el primero en anunciar que Corea del Norte está preparando millas de soldados para que participen en la guerra contra Ucrania del lado de Rusia. Lo hizo en Bruselas hace apenas 10 días, durante la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Tomada inicialmente con mucha cautela, la información la confirmó poco después Washington —que estima que hasta 3.000 soldados norcoreanos están en bases militares rusas— e, indirectamente, el Kremlin: durante la cumbre de los BRICS de finales de la semana pasada en la ciudad rusa de Kazán, el presidente ruso, Vladímir Putin, dio por buenas las informaciones de Seúl al declarar que las imágenes de satélite que ha presentado Corea del Sur como prueba son un indicio fiable: “Las fotografías Son algo muy serio. Si hay fotografías, significa que reflejan algo”, afirmó.
Esos mismos días, Rutte comentó en la red social X: “Que Corea del Norte envíe a tropas a luchar junto con Rusia en Ucrania significaría una escalada significativa” en el conflicto. Una advertencia que el holandés ha reiterado ahora que tiene, dice, los datos que confirman los peores temores.
“La cooperación militar cada vez más profunda entre Rusia y Corea del Norte constituye una amenaza a la seguridad euroatlántica y del Indo-Pacífico, socava la paz en la península coreana y alimenta la guerra rusa contra Ucrania”, ha denunciado Rutte, que ha recordado que no es el primer espaldarazo norcoreano a Moscú. “Pyongyang ya ha proporcionado a Rusia millones de proyectiles y misiles balísticos que están alimentando un gran conflicto en el corazón de Europa y minando la paz y seguridad global”, ha registrado el secretario general de la OTAN. El pago de Moscú al régimen de Kim Yong-un no es menos preocupante, ha agregado: “A cambio, Putin está proporcionando a Corea del Norte tecnología militar y otras ayudas para evadir las sanciones internacionales”.
Para Rutte, no obstante, la confirmación de la presencia de militares norcoreanos en Rusia tiene una segunda lectura: “Es una señal de la creciente desesperación de Putin” que, con más de 600.000 soldados rusos muertos o heridos en los dos años y medio largos de guerra, “es incapaz ya de mantener su asalto a Ucrania sin ayuda foránea”.
La Unión Europea también ha dejado clara su profunda preocupación por una maniobra que, en palabras del alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, constituye un “acto unilateral hostil de Corea del Norte con graves consecuencias para la paz y la seguridad de Europa y el mundo”. La cooperación de Pyongyang y Moscú es además una muestra más de “cómo Rusia está extendiendo la inestabilidad y la escalada en la región y en todo el globo”, agregada en una declaración emitida la semana pasada, cuando surgieron las primeras confirmaciones del envío de soldados. norcoreanos a Rusia.