Liberan a Andy García, manifestante del 11J en Santa Clara
La noticia fue transmitida a CubaNet por la madre del joven, Tayri Lorenzo Prado, quien aseguró que había un gran operativo de la Seguridad del Estado en la prisión.
LA HABANA.- Tras cumplimiento íntegro de su condena, en la mañana de este lunes el régimen cubano excarceló al manifestante del 11 de julio de 2021 (11J) en Santa Clara, Andy García Lorenzo, quien se encontraba recluido en la prisión de Guamajal, provincia de Villa Clara.
La noticia fue transmitida a CubaNet por la madre del joven, Tayri Lorenzo Prado, quien aseguró que había un gran operativo de la Seguridad del Estado en la prisión.
“Hemos tenido seguimiento desde que salimos porque fuimos directo al cementerio. La abuela paterna de Andy falleció mientras él estaba en prisión y lo primero que quiso hacer fue venir a su tumba”, explicó Lorenzo Prado.
La madre comentó igualmente estar muy feliz de tener a su hijo en casa después de un injusto encierro. Asimismo, explicó que el mayor deseo de su hijo es pasar tiempo con sus abuelos maternos, quienes están muy enfermos.
Con 24 años de edad, Andy García Lorenzo fue condenado a 4 años de privación de libertad por salir a las calles de Santa Clara a manifestarse pacíficamente en contra de la dictadura el 11 de julio. Ese día fue violentamente detenido pese a que no ofreció resistencia; lo mantuvieron incomunicado por unos diez días. Durante la primera visita de su familia lo obligaron a vestir con un pulóver de mangas largas para que su madre no viera los moretones.
Durante su encierro, fue sometido a varias formas de torturas físicas y psicológicas. En una entrevista con CubaNet, en mayo de 2022, cuando recibió su primer y único pase carcelario hasta ahora, narró: “Sobre todo al principio también me interrogaban mucho, de madrugada incluso, interrogatorios de hasta ocho horas, como si uno fuera un terrorista. Me llegaron a rodear tres tenientes coroneles y dos mayores de la Seguridad del Estado, con una cámara, para que dijera que me arrepentía y renunciara a lo que pienso, pero no lo acepté. Me amenazaron con 20 o 30 años de prisión, cadena perpetua y hasta que me iban a fusilar en caso de que hubiera una intervención humanitaria en Cuba”.
Pasó días en celdas de aislamiento, durmiendo en el piso, con calor extremo y sometido a constantes picaduras de mosquitos, pero no dejó de denunciar todo esto y de exigir los derechos de todos los presos políticos. Tampoco se ha arrepentido de salir el 11J. “Cómo me voy a arrepentir del hecho más orgulloso de mi vida, de todos los cubanos, el día más feliz de la historia, el día en que el pueblo se levantó contra el opresor”, declaró.
En declaraciones a CubaNet, su madre explicó que el joven se negó a cumplir con el trabajo correccional con internamiento impuesto: “Dijo que no tenía por qué trabajarle al régimen, porque él se considera inocente”. Por este motivo, lo enviaron a la prisión El Pre y luego a la prisión de máxima seguridad Guamajal, donde estuvo más de un año en aislamiento.
Desde su encarcelamiento, la familia de García Lorenzo ha sido de las más frontales exigiendo su libertad y la de todos los presos políticos. Por este motivo, han sido víctimas de actos de repudio, presiones y amenazas de la Seguridad del Estado e, incluso, de agresiones violentas.
En febrero de 2022 el padre de Andy, Nedel García Pacheco, fue apuñalado por un sujeto que lo provocó y llamó “delincuente” al joven. Tayri Lorenzo también ha padecido intromisiones de la Seguridad del Estado en su trabajo como misionera en una Iglesia Bautista.
La familia ha sido amenazada con la fabricación de delitos comunes y con enviar a Andy a otra provincia si continúa denunciando las violaciones de derechos humanos o exigiendo la libertad de los presos políticos.
Roxana García Lorenzo, hermana de Andy, y la familia de su esposo, Jonatan López, tras meses de acoso y detenciones arbitrarias, fueron forzados al exilio en Alemania debido a las amenazas de prisión por parte de la policía política. El hijo menor de Tayri, Alberto, con apenas 18 años, emigró a Estados Unidos para salvarse del hostigamiento.
“Por ahora solo queremos compartir en familia, la que nos queda en Cuba después de esta dispersión a la que fuimos obligados, tratar de recuperar todo este tiempo separados, y que él se recupere física y psicológicamente”, transmitió Tayri Lorenzo.