lunes, marzo 31, 2025
Cuba

lo que hay para comer en la calle, en Holguín


HOLGUÍN, Cuba. – “Yo no como ni pizza ni ningún otro alimento que vendan en la calle, todo es de mala calidad y caro”, afirma el holguinero Sergio Rojas Silva, quien ha optado por preparar pizzas en su propia casa con los ingredientes que compra en las mipymes.

En Holguín, como seguramente en casi todo el país, la mayoría de los establecimientos gastronómicos utilizan ingredientes de baja calidad que repercuten en sabores insípidos, texturas extrañas y hasta colores inusuales.

Ante este panorama, muchos holguineros han dejado de considerar la comida callejera como una opción, dada su apariencia, tamaño y precio. A esto se suma la falta de higiene en algunos locales, donde no se limpian adecuadamente los utensilios ni se siguen normas básicas de sanidad. 

Pizza vendida en Holguín (Foto: CubaNet)

“Evalúo de regular a mala la oferta gastronómica del sector estatal y privado en Holguín. Aquí hay buenos elaboradores y cocineros, pero, para disminuir los gastos y aumentar las ganancias, utilizan ingredientes de calidad inferior, lo que afecta al cliente”, afirma Lázaro, un experimentado cocinero afiliado a la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba que prefirió identificarse solo con su nombre. 

Los problemas en la gastronomía del país son casi tan antiguos como el mismo régimen. Ejemplos abundan: en septiembre de 2018 se detectaron deficiencias en higiene, conservación, transporte, manipulación y almacenamiento de alimentos en cerca de 90 unidades estatales y negocios por cuenta propia dedicados a la venta y elaboración de productos alimenticios en Holguín, lo que generó contaminación y riesgos sanitarios. 

Cinco años después, en septiembre de 2023, el gobernador de la provincia, Manuel Francisco Hernández Aguilera, declaró: “Avergüenza tener una red de establecimientos gastronómicos tan fuerte en Holguín, pero a la vez con un servicio tan pésimo”. 

Pizza de queso, a 150 pesos (Foto: CubaNet)

Hoy, casi dos años después de las palabras de Hernández Aguilera, la situación ha empeorado, lo que evidencia la incapacidad del Gobierno para resolver este problema de larga data.

Sin embargo, la elección de obviar la comida callejera y de cocinar en casa no está al alcance de todos. Los bajos salarios y una inflación descontrolada limitan la capacidad de muchas personas para comprar ingredientes de calidad. “Con mi salario de 4.600 pesos mensuales no puedo adquirir los ingredientes porque están muy caros. Por eso estoy obligado a comprar la pizza y otros productos de mala calidad en la calle”, lamenta María Rodríguez, una trabajadora del sector de la educación y madre de un niño de siete años.

En medio del debate sobre la comida callejera surge una crítica recurrente: los precios elevados. “Los dueños de negocios quieren ganar 10 veces más de lo que cuesta el producto, que además no tiene calidad”, dice Gaspar Cabrera Mendoza. 

Merendero en Holguín (Foto: CubaNet)

Una opinión similar la defiende Oscar Díaz Marín: “Están elaborando pésimas pizzas y otras ofertas gastronómicas con materia prima barata para después venderlas a precios altos como si fueran de primera. La pizza y los espaguetis que hacen en Holguín son de muy mala calidad: el puré de tomate es rancio, el queso tiene mal sabor y, para colmo, están mal cocinadas”, dice Díaz Marín.

Las opiniones no terminan en los ingredientes: Valeria Prado Reyes menciona otra arista crítica: muchos establecimientos gastronómicos descuidan la limpieza, poniendo en riesgo la salud de los clientes. “Hay lugares que no tienen buena higiene. Para ahorrar agua y detergente no friegan ni los platos, ni los vasos, ni los cubiertos”, advierte la joven.

“El Gobierno, por un lado, es ineficiente e incapaz de producir, y por otro, pone obstáculos a los emprendedores privados, impidiendo que haya una competencia que seguro mejoraría la calidad y los precios de los productos a favor del consumidor”, concluye un profesor de Economía de la Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya” que optó por mantenerse en el anonimato.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *