viernes, mayo 9, 2025
Ciencia y Salud

Los robots de Boston Dynamics ahora aprenden nuevos trucos sin ayuda humana


Marc Raibert, fundador de Boston Dynamics, dio al mundo una colección de máquinas de dos y cuatro patas capaces de hacer parkour, bailar y apilar estanterías.

Raibert quiere liderar ahora una revolución de la inteligencia robótica, además de la acrobacia. Y afirma que los recientes avances en aprendizaje automático tanto en Boston Dynamics como en otro instituto fundado por él han acelerado la capacidad de sus robots para aprender a realizar movimientos difíciles sin ayuda humana. «La esperanza es que podamos producir muchos comportamientos sin tener que hacer a mano todo lo que hacen los robots», me dijo Raibert hace poco.

Perros y humanoides robot

Puede que Boston Dynamics haya sido pionera en robots con patas, pero ahora forma parte de una multitud de empresas que ofrecen perros y humanoides robóticos. Esta misma semana, una startup llamada Figure presentó un nuevo humanoide llamado Helix, que aparentemente puede descargar la compra. Otra empresa, x1, presentó un humanoide de aspecto musculoso llamado NEO Gamma que realiza tareas domésticas. Una tercera, Apptronik, señaló que planea ampliar la fabricación de su humanoide, llamado Apollo. Pero las demostraciones pueden ser engañosas. Además, pocas empresas revelan cuánto cuestan sus humanoides, y no está claro cuántas de ellas esperan realmente venderlos como ayudantes domésticos.

La verdadera prueba de fuego para estos robots será lo que puedan hacer independientemente de la programación humana y el control directo. Y eso dependerá de avances como los que pregona Raibert. El pasado noviembre escribí sobre los esfuerzos para crear modelos totalmente nuevos de control de robots. Si ese trabajo empieza a dar frutos, es posible que veamos avanzar más rápidamente a los humanoides y a los cuadrúpedos.

Spot RL Sim de Boston Dynamics en acción. Crédito: Robotics & AI Institute

Boston Dynamics vende un robot cuadrúpedo llamado Spot que se utiliza en plataformas petrolíferas, obras de construcción y otros lugares donde las ruedas tienen dificultades con el terreno. La empresa también fabrica un humanoide llamado Atlas. Raibert explica que el RAI Institute ha utilizado una técnica de inteligencia artificial llamada aprendizaje por refuerzo para mejorar la capacidad de Spot para correr, de modo que se mueve tres veces más rápido. El mismo método también ayuda a Atlas a caminar con más seguridad, afirma Raibert.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *