jueves, noviembre 6, 2025
Cuba

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer


Durante el encuentro, Rubio expresó su admiración por la valentía y la resiliencia de Ferrer frente a la represión del régimen de La Habana.

MIAMI.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles una conversación con el opositor cubano José Daniel Ferrer, quien recientemente llegó a Miami como refugiado político tras su salida de Cuba.

Durante el encuentro, Rubio expresó su admiración por la valentía y la resiliencia de Ferrer frente a la represión del régimen de La Habana, las amenazas contra su vida y el trato sufrido tanto por él como por su familia. El jefe de la diplomacia estadounidense reconoció los años de persecución y encarcelamiento que enfrentó el líder opositor por su activismo en defensa de los derechos humanos. Ferrer pasó 12 años en las mazmorras castristas.

Ambos conversaron sobre la grave situación humanitaria en el oriente de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que agravó las condiciones de pobreza y escasez en la región. Ferrer subrayó la importancia de que la ayuda internacional llegue directamente a la población, sin mediación del régimen, y propuso fortalecer la cooperación con la Iglesia católica para garantizar una distribución más transparente de la asistencia.

Según una nota del Departamento de Estado, Rubio reiteró el compromiso del Gobierno de Estados Unidos con el pueblo cubano en su búsqueda de democracia, prosperidad y libertades fundamentales. Destacó que el trabajo de disidentes como Ferrer sigue siendo esencial para el movimiento prodemocrático dentro de la isla, y aseguró que Washington continuará promoviendo la rendición de cuentas del régimen cubano por sus abusos contra los derechos humanos.

José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y exprisionero político, arribó a Estados Unidos en octubre como exiliado junto a su familia.

El secretario Rubio enfatizó que el sacrificio y la resistencia de Ferrer representan el espíritu de quienes continúan luchando por la libertad en Cuba, y reafirmó que la política estadounidense seguirá centrada en apoyar directamente al pueblo cubano y a los defensores de los derechos humanos en la isla.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *