sábado, abril 5, 2025
Economía

Mazón prevé reforzar a su vicepresidenta y cesar a las consejeras de Interior e Industria


El propio presidente valenciano, Carlos Mazón, ha generado muchas expectativas al marcar este jueves como el día clave para hablar de las responsabilidades políticas sobre la gestión de la emergencia de la DANA, cuyos efectos han costado la vida a 215 personas en Valencia.

El barón del PP lleva aplazando desde hace días cualquier explicación a la comparecencia en el parlamento autonómico. Además de presentar su relato de lo ocurrido durante la emergencia, el presidente valenciano dedicará buena parte de su intervención a explicar su plan para hacer frente al descomunal trabajo que supondrá la reconstrucción.

Se espera que incida en nuevas rebajas fiscales para los afectados, que se sumen a las del decreto-ley aprobado en el último Consejo del Gobierno valenciano y a otras ayudas. Entre ellas, ya se ha recogido que quienes hayan perdido su vivienda o su coche por las inundaciones no tendrán que abonar los principales impuestos cedidos, el de Transmisiones Patrimoniales y el de Actos Jurídicos Documentados vinculados a la compra para reponerlos. También en el tramo autonómico de la Renta se han introducido deducciones para los gastos de los afectados en vivienda y mobiliario, así como para las donaciones.

Otra de las medidas que presentará es la creación de un nuevo organismo, el Instrumento Autonómico de Respuesta, Atención y Reconstrucción frente a la DANA en Valencia, creado específicamente para gestionar un plan de esta magnitud, para lo que la Generalitat está tomando como modelo las fórmulas utilizadas durante la crisis de la pandemia.

Cambio de caras

Aunque el presidente valenciano mantendrá que la responsabilidad corresponde también al Gobierno central, desde el PP valenciano se da por hecho que habrá una remodelación de su Ejecutivo para tratar de atajar la crisis de imagen y recuperar el liderazgo. Unos cambios forzados ante la indignación y el clamor popular que ha dejado la catástrofe.

Desde las filas populares se asegura que la prioridad de los cambios es adaptar el Gobierno autonómico a la nueva situación centrada en la reconstrucción, pero está claro que Mazón tendrá que sacrificar piezas. Según El País, saldrán del Ejecutivo autonómico la máxima responsable de Emergencias, la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y la consejera de Innovación y Turismo, Nuria Montes.

Pradas estaba al cargo del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y llegó a asegurar que había conocido la existencia del sistema de alertas por móvil por un técnico esa misma tarde, aunque luego trató de rectificar. El propio Mazón ha insistido en que él no forma parte del Cecopi y que ese organismo era plenamente operativo tras las críticas por el retraso en acudir el día de la DANA.

Por su parte, la responsable de Innovación, Turismo e Industria, Nuria Montes, también se ha visto señalada, en su caso por su falta de empatía pública con víctimas y afectados. Montes llegó a pedir disculpas por el tono en que aseguró que no se iba a permitir el acceso de familiares a la zona donde estaban custodiados los fallecidos en Feria Valencia.

Más peso a la vicepresidenta

Los errores de comunicación del Gobierno valenciano han sido otro de los puntos más criticados. Mazón apostó personalmente por alguien de fuera del PP, Ruth Merino, también consejera de Hacienda y procedente de Ciudadanos, como portavoz del Consell. En los últimos días quien ha asumido las comunicaciones ha sido la vicepresidenta Susana Camarero, con más de dos décadas de experiencia en la Administración y en el PP.

Todo apunta a que la vicepresidencia de Camarero ampliará sus funciones y competencias para la reconstrucción, además de recuperar a veteranos del PP con más experiencia en la Administración.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *