sábado, octubre 25, 2025
Cuba

Melissa será huracán este sábado


El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que “podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas”.

LIMA, Perú – El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) en Estados Unidos actualizó este mediodía sobre la evolución de la tormenta tropical Melissa, sistema que apunta a afectar el extremo centro-oriental de Cuba durante los próximos días.

Jamie Rhome, subdirector del Centro, informó que Melissa se ha organizado mucho mejor esta mañana.

“Este es una tormenta tropical, casi un huracán, a punto de convertirse en un huracán, creemos que se convertirá en un huracán más tarde hoy, así que por todos los motivos intensivos, créanlo como un huracán”, advirtió el experto.

Según el portal web del NHC la velocidad máxima del viento actualmente es de 121 km por hora (km/h) y la presión es muy baja, 982 hectopascal. Asimismo, todavía se está cruzando hacia el oeste y el noroeste a 1,6 km/h. 

Rhome explicó que la movilidad lenta “desafortunadamente” continuará durante otros tres o cuatro días, y pronosticó que el huracán estaría llegando a Cuba el próximo miércoles.

“Pero realmente la mayor cosa que hay que hablar aquí es de las lluvias extremadamente pesadas e inundaciones catastróficas que vendrán con la tormenta porque se está moviendo tan lentamente. Este movimiento lento va a causar realmente un problema”, alertó el experto previo al paso de Melissa por Jamaica.

El NHC destacó acumulados de 20 a 30 pulgadas de lluvia, tanta lluvia que podrías casi medirla en pies en lugar de pulgadas. 

“Así que ese tipo de lluvia va a causar inundaciones catastróficas en algún lugar sobre la isla de Jamaica y potencialmente Haití. Finalmente, extendiéndose por el sureste de Cuba a algún punto más tarde en la previsión”, subraya Rhome.

Al respecto, el Instituto de Meteorología (INSMET) en Cuba emitió este sábado su noveno aviso de ciclón tropical. Por su aprte, la Defensa Civil cubana indicó que, junto con el INSMET y el Instituto de Recursos Hidráulicos, mantiene vigilancia sobre este organismo ciclónico, mientras rige la Fase Informativa en las seis provincias orientales.

.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *