lunes, febrero 3, 2025
Ciencia y Salud

«No hay precedentes de esto»: Un agujero negro supermasivo ha estado atravesando por apagones y reactivaciones furiosas


En 2018, un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a 1.4 millones de soles cesó su actividad aparente. El cuerpo era parte de un núcleo galáctico activo estable. Sin embargo, en el periodo de un mes se iluminó más allá de lo normal y luego su brillo se desplomó a una magnitud 10,000 veces menor. Así, se covirtió en uno de los pocos agujeros negros registrado que han sido captados teniendo un «apagón” en tiempo real. Nadie esperaba que volviera a encenderse en escala de tiempo humana. Y, sin embargo, recientemente, los telescopios volvieron a presenciar un deslumbrante chorro de gas incandescente proveniente de esa región.

“Las emisiones de radio de la galaxia, hasta ahora esencialmente inexistentes, de pronto aumentaron tan rápido que fue casi sospechoso. Esto no tiene precedentes. Nunca habíamos estado mirando un agujero negro y presenciado cómo pasa de un silencio de radio a tener volumen repentino”, resumió Eileen Meyer, profesora asociada de física en la Universidad de Maryland, durante una conferencia de prensa de la Sociedad Astronómica Estadunidense.


Un agujero negro alimentándose de la materia a su alrededor y produciendo un disco de acreción.

Hace unos años el Telescopio del Horizonte de Sucesos consiguió la primera imagen de un agujero negro en M87. Ahora fue testigo de su primera llamarada de radiación gamma.


La galaxia en donde habita el agujero negro supermasivo se llama 1ES 1927+654 y está distanciada de la Tierra por 270 millones de años luz. Durante los últimos dos años, ha emitido destellos de rayos X a un ritmo cada vez mayor. En un comunicado del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), los investigadores aseguran que las frecuencias de milihercios aumentaron en periodos que pasaron de cada 18 minutos a cada siete minutos. “Esta dramática aceleración de los rayos X no se había visto desde un agujero negro hasta ahora”, informan.

Estructuras captadas desde la Tierra provenientes de un agujero negro que se apaga y se enciende.

Estas son los disparos de radiación del agujero negro 1ES 1927+654 a lo largo de los últimos dos años.

NRAO/Meyer et al

El agujero negro errático

No hay forma exacta de saber el motivo por el que el agujero negro de 1ES 1927+654 se comporta de manera tan excéntrica. Sin embargo, hay algunos probables sospechosos. Los físicos de la investigación piensan que la responsable es una enana blanca orbitando el fenómeno gravitacional. Las enanas blancas son la última etapa de la vida de una estrella. Después de convertirse en una gigante roja y consumir casi todo su combustible, el astro reduce sus dimensiones hasta ser un núcleo frio de color blanco.

Una enana blanca del tamaño de un décimo del Sol acercándose lentamente al horizonte de sucesos es el escenario que mejor explica el “encendido” del agujero negro. “Si este es el caso, la enana blanca debe estar realizando un impresionante acto de equilibrio, ya que podría estar llegando hasta el borde del agujero negro sin caer realmente”, afirma el MIT. También existe la posibilidad de que, el disco de acreción del agujero negro se encuentre oscilando y por tanto, reduciendo sus niveles de energía.

Afortunadamente, un fenómeno como un agujero negro con una masa de un millón de soles devorando una enana blanca produce otra clase de señales en el universo aún más claras. Los físicos proponen que 1ES 1927+654 está emitiendo ondas gravitacionales que podrán ser visualizadas por las futuras antenas especializadas en medir esas ondulaciones en el tejido espacio-tiempo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *