Piden investigar «represión transnacional» del régimen contra exiliados en EE.UU.
MIAMI, Estados Unidos. – La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) expresó este jueves su preocupación por las que describió como “acciones de represión transnacional del régimen de Cuba contra la comunidad exiliada en Miami”.
En una carta ―a la que tuvo acceso CubaNet― dirigida este 20 de febrero a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, la organización denunció que el régimen de la Isla lleva a cabo una campaña sistemática de intimidación y hostigamiento contra activistas cubanoamericanos en territorio estadounidense.
“Los activistas cubanoamericanos en Estados Unidos están siendo acosados, intimidados, amenazados y convertidos en blanco de campañas de desinformación diseñadas para incitar la violencia contra ellos”, alertó la ARC en su misiva.
Según la organización, las acciones denunciadas cumplen con la definición de crímenes de represión transnacional establecida por el FBI, que tienen lugar “cuando gobiernos extranjeros alcanzan más allá de sus fronteras para intimidar, silenciar, coaccionar, acosar o dañar a miembros de su diáspora y comunidades exiliadas en Estados Unidos”.
Dentro de las prácticas reportadas se incluyen acecho, campañas de desinformación en línea, hostigamiento, ataques cibernéticos y agresiones físicas. Además, la ARC acusó al régimen de utilizar acusaciones falsas contra refugiados cubanos para solicitar extradiciones y generar Notificaciones Rojas en Interpol, restringiendo la libertad de movimiento de opositores y su participación en eventos de derechos humanos.
“En los últimos meses, el régimen de Castro ha aumentado notablemente sus actividades represivas transnacionales”, advirtió la ARC, insistiendo en que estas acciones han alcanzado un nivel de sofisticación que amerita una investigación especial o la creación de un grupo de trabajo por parte del Departamento de Justicia.
En la carta, la Asamblea de la Resistencia Cubana solicitó una reunión con Bondi o con un funcionario del Departamento de Justicia para abordar el tema y coordinar estrategias de protección para la comunidad exiliada.
La organización reiteró su preocupación por el impacto de estas medidas en la seguridad y derechos civiles de los exiliados cubanos en Estados Unidos y solicitó una acción inmediata por parte de Washington.