viernes, noviembre 7, 2025
Cuba

Protestas contra el régimen cerca de la Base Naval de Guantánamo


Pobladores de Maiquecito y La Sombrilla salieron a las calles tras más de una semana sin electricidad ni agua, mientras en Santiago de Cuba vecinos bloquearon una calle ante la acumulación de basura y la falta de respuesta estatal.

MADRID, España.- Vecinos de al menos dos comunidades de la provincia de Guantánamo, entre ellas Maiquecito y La Sombrilla, salieron a las calles la noche de este jueves para protestar contra la falta de electricidad y agua, en medio de las secuelas dejadas por el paso del huracán Melissa. Las manifestaciones se registraron en zonas próximas a la Base Naval de Guantánamo, según videos y testimonios compartidos en redes sociales por periodistas y ciudadanos de la zona.

El periodista independiente José Luis Tan Estrada difundió imágenes nocturnas de la protesta en Maiquecito (inicialmente compartidas por Click Cuba) realizadas durante un apagón. En ellas se ven madres con los hijos en brazos. La publicación generó reacciones de residentes afectados. Una usuaria identificada como Cecil Ramos Lameda comentó: “Realmente mucho pueblo no sabe exigir sus derechos, me incluyo, creo que lo poco que se haga hay que apoyarlos. Son los más olvidados. Mi provincia Guantánamo; Cuba necesita libertad”.

Otra vecina, Glenys Suárez, denunció la interrupción deliberada del servicio de internet tras la protesta: “Desde anoche nos habían tumbado internet hasta ahora mismooo, para que el pueblo no viera que se habían tirado porque tienen pánico a que se tire todo el mundo!”.

Click Cuba señaló que los habitantes de Maiquecito llevaban “10 días consecutivos sin electricidad” y enfrentaban además una crisis de agua potable. “Las cisternas están vacías, las tuberías secas y la desesperación crece entre los vecinos, que denuncian vivir en condiciones inhumanas”, informó el medio digital. Una vecina citada por la plataforma aseguró que “solo cuando alguien se atreve a gritar ‘¡Abajo el comunismo!’ o coloca un cartel en la calle, mágicamente llega el agua. De lo contrario, estamos condenados a la sequía”.

En La Sombrilla, localidad cercana, la situación fue descrita como similar: protestas y malestar acumulado por la ausencia de respuesta estatal.

El periodista José Raúl Gallego informó que, según pobladores, el servicio de internet en Guantánamo fue cortado tras las protestas y solo comenzó a restablecerse este viernes: “Luego de la protesta en Maqueicito anoche, no he podido comunicarme con nadie allá”, escribió. Residentes confirmaron a Gallego el apagón de datos móviles y la restauración parcial del servicio durante el día.

Protestas también en Santiago de Cuba

En Santiago de Cuba también se produjeron manifestaciones este jueves por problemas similares vinculados al colapso de servicios básicos. El periodista independiente Yosmany Mayeta compartió videos de vecinos que cerraron la calle Cristina, en el reparto Mariana de la Torre, ante la acumulación de basura y la falta de electricidad.

“Después de días con la basura acumulada sin que nadie del Estado la retirara, la Empresa Eléctrica comunicó que no podían restablecer el servicio porque los desechos impedían trabajar en la zona”, explicó Mayeta. Ante esa situación, los vecinos bloquearon por completo la vía para exigir una solución.

Habitantes afectados reaccionaron denunciando la prolongación del apagón y el riesgo sanitario. Rubén Vicents dijo: “Ya hoy llevamos 9 días desde que pasó el huracán Melissa y 10 días sin corriente y las autoridades […] no se han pronunciado en la recogida de desechos sólidos y el arreglo de los cables eléctricos […] el nivel de infestación por el chicungunya es alto”.

Otra residente, Tata, agregó que en la cuadra “hay niños pequeños y no les importa”. Ileana Ferro cuestionó la falta de respuesta oficial: “Un ciclón de tanta envergadura q decían q ya había brigadas preparadas […] y a más de una semana casi todas las calles están llenas d escombros […] la proliferación del virus en alza”.

Noelia Ulloa calificó la situación como “una falta de respeto al pueblo”, señalando que los basureros acumulados están provocando enfermedades.

Las protestas reflejan un aumento del descontento comunitario en zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos, donde la población denuncia abandono estatal, cortes prolongados de electricidad, falta de agua, acumulación de desechos y ninguna respuesta sanitaria.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *