protestas en México por su muerte en cárcel de Cuba
MADRID, España.- Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez y exigir la liberación de los presos políticos cubanos, con énfasis en los casos de Lázaro Loreto Hernández y Miguel Díaz Bauza.
La mayoría de los manifestantes eran jóvenes estudiantes, integrantes de una campaña que ha ido ganando fuerza en América Latina, impulsada por la indignación que generó la muerte de Oviedo el pasado 11 de febrero. La activista, madre de dos hijos, fue arrestada tras participar en una protesta el 10 de octubre de 2022 en Güines, Mayabeque, contra los apagones y la falta de libertades en Cuba. Condenada a cinco años de prisión en noviembre de 2023, padecía varias afecciones médicas que nunca fueron tratadas adecuadamente durante su reclusión. Falleció en el campamento de trabajo forzado “El Guatao”, en La Habana, en condiciones que organizaciones defensoras de derechos humanos califican de inhumanas.
Durante la manifestación en Ciudad México, los asistentes mostraron pancartas con las frases “Justicia para Yoleisy” y “Libertad para Cuba”. Se hicieron oír consignas que responsabilizan al régimen cubano por su muerte, la cual consideran parte de una política sistemática de represión contra la disidencia.


En el acto también se recordaron otros casos, como el de Loreto Hernández García, detenido durante las protestas del 11 de julio de 2021 y condenado a siete años de prisión. Reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacional, Hernández ha visto deteriorarse su salud en prisión. A pesar de las recomendaciones médicas, se le ha negado la licencia extrapenal que podría salvarle la vida.
Otro de los casos denunciados fue el de Miguel Díaz Bauza, de 82 años, quien ya ha cumplido 30 años de prisión política y continúa encarcelado tras recibir una nueva condena de ocho años. Permanece en el “Campamento #2” de Remedios, en Villa Clara.
La campaña en honor a Oviedo ha trascendido fronteras. En países como Chile, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela han aparecido carteles firmados por el “Comando Yoleisy Oviedo”, que exigen libertad para el pueblo cubano y rinden homenaje a la activista.
Por su parte, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresó su rechazo al régimen cubano mediante una publicación en redes sociales, responsabilizándolo por la muerte de Oviedo. Su presidenta, Mariana Gómez del Campo, anunció que el Directorio Democrático Cubano otorgó póstumamente a Oviedo el Premio Libertad Pedro Luis Boitel 2025, en reconocimiento a su lucha.