sábado, julio 19, 2025
Cuba

Quiénes trataron de impedir la entrada de masones a la Gran Logia de Cuba


El domingo 6 de julio, más de un centenar de masones forzaron la entrada del edificio de la Gran Logia de Cuba. Otro grupo les impedía entrar.

LA HABANA, Cuba. – El domingo 6 de julio, más de un centenar de masones forzaron la entrada del edificio de la Gran Logia de Cuba cantando el Himno Nacional y gritando “Viva la masonería cubana”. La confrontación sucedió porque un grupo de al menos cinco hermanos de la fraternidad, al servicio de Mayker Filema, les impedía el acceso. “No queremos violencia”, dijeron los primeros, pero “este edificio es de todos y tenemos derecho a entrar”.

Con su acto de protesta, los masones pretendían evitar que Filema, destituido como Gran Maestro desde el 25 de mayo, desarrollara una “espuria” sesión de Alta Cámara (Poder Legislativo).

En el forcejeo, Jesús Martínez Frómeta, uno de los que bloqueaba el acceso, echó alcohol en la cara de sus hermanos; Rolando Mena rasgó la camisa a Gerardo Cepero, quien iba al frente de la multitud. “Una vergüenza”, “La actitud más antifraternal que he visto”, “Lo peor que ha pisado la Gran Logia”, les espetaban los masones testigos de los sucesos.

Unos se mantuvieron entonces bloqueando el acceso a la escalera, otros se mantenían desde el tercer piso a la expectativa y/o dando indicaciones para seguir sosteniendo el cerco a la entrada.

CubaNet entrevistó a seis masones y a otras dos fuentes independientes ―que pidieron proteger su identidad por la naturaleza del asunto―con el objetivo de indagar por el papel de cada uno de los represores. La mayoría, confirmaron los entrevistados, han sido cercanos tanto a Mayker Filema como a su predecesor, Mario Urquía, Gran Maestro expulsado el pasado año tras varios escándalos de estafa a la Gran Logia de Cuba.

Mayker Filema Duarte

Mayker Filema Duarte Mayker Filema Duarte
Mayker Filema Duarte (Captura de pantalla – Archivo de CubaNet)

Sin contar con una trayectoria reconocida dentro de la institución, llegó a la Gran Maestría en agosto de 2024. Por entonces y por designación del Gran Maestro Mario Urquía, fungía como Diputado Gran Maestro (vicepresidente). Al renunciar Urquía, Filema ocupó el cargo de Gran Maestro de manera interina.

En la sesión de la Alta Cámara de septiembre del año pasado, los masones parlamentarios decidieron que Filema se mantuviera en el cargo hasta la convocatoria a elecciones generales en marzo de 2025.

Durante esos seis meses, Filema implementó una persecución judicial contra cualquier masón que simplemente emitiera criterios diferentes al suyo; y no anuló sino que continuó procesos judiciales contra dos de los objetivos fundamentales de la Seguridad del Estado: el Soberano Gran Comendador José Ramón Viñas Alonso y el escritor y exprisionero político Ángel Santiesteban Prats. Ambos fueron expulsados tras juicios en la Corte Suprema de Justicia Masónica que, según testigos, fueron un teatro con trasfondo político, más similares a juicios profanos que fraternales.

Llegada la sesión de Alta Cámara en marzo de 2025, Filema se negó a desarrollar las elecciones generales estipuladas por la legislación masónica y abandonó el teatro cuando las exigencias de los parlamentarios se hicieron más contundentes.

En respuesta, los masones de todo el país se organizaron y, acorde a la legislación, se reunieron el 25 de mayo en la Gran Logia de Cuba para aprobar la destitución del Gran Maestro. Todos los documentos oficiales se entregaron al Ministerio de Justicia (MINJUS), en consonancia con lo establecido en la Ley 54 o Ley de Asociaciones.

Sin embargo, el MINJUS ―como hizo antes con Urquía― se ha negado a reconocer la destitución de Filema y, en cambio, ha continuado respaldándolo. A la par, la Seguridad del Estado ha citado, interrogado y amenazado a masones que intentan recuperar su soberanía y legalidad.

Filema ha continuado firmando decretos en los que incluso ha suspendido a cientos de masones y a más de un centenar de las logias que aprobaron su destitución. Su accionar no tiene precedentes en la historia de la Orden en Cuba, y ha puesto en peligro la unidad, el prestigio y el respaldo internacional de la Gran Logia de Cuba.

En lo profano, Filema está vinculado a una cooperativa agropecuaria y ha recibido tierras en usufructo que se localizan en el municipio Arroyo Naranjo. Personas cercanas a él confirmaron a CubaNet que también se dedica a la pelea de perros, considerada como delito en la Isla.

Rolando Céspedes Mena

Asesor administrativo de la Gran Logia de Cuba. Designado por Filema. Con anterioridad, fue asesor de Mario Urquía y se mantuvo a su lado mientras este era expulsado y rechazado por la comunidad masónica tras el escándalo de robo de 19.000 dólares en su oficina y otros considerables montos de dinero que “desaparecieron” bajo su mandato.

Céspedes Mena ha asegurado a varios masones que él trabaja como oficial de la Seguridad del Estado. A algunos les ha llegado a afirmar que es fiscal del mismo aparato represivo y a no pocos ha amenazado con encarcelarlos por su oposición a la injerencia del MINJUS y de la Seguridad del Estado en la Gran Logia. 

El 6 de julio se le vio en varios videos junto a Filema, hablándole al oído cuando a los masones les impedían subir al edificio. Para entonces, Filema estaba rabioso y gritaba improperios. Testigos aseguraron a CubaNet que Mena llegó a amenazar con buscar una pistola que tenía guardada en su auto.

Juliannis Galano

Gran Secretario de la Gran Logia de Cuba. Miembro de la logia Honor, de Baracoa, Guantánamo; igualmente sin trayectoria reconocida dentro de la institución.

Ha asegurado en círculos masónicos que es opositor al régimen, pero nadie le conoce acciones en el activismo opositor y su proceder contrasta con ello. Ha apoyado a personas como Filema, acusado de recibir el respaldo del régimen.

Juan Carlos Yero Ramos

Juan Carlos YeroJuan Carlos Yero
Juan Carlos Yero Ramos (Foto tomada de su perfil de Facebook)

Es actualmente el Gran Tesorero de la Gran Logia de Cuba.

El 6 de julio se le vio como parte del grupo cercano a Filema, aunque intentaba mostrarse como mediador en el conflicto.

Fuentes cercanas a él confirmaron a CubaNet que tiene vínculos con la Seguridad del Estado, al menos como colaborador. Según estos informantes, Yero ha asegurado que la actual crisis en la masonería se resolvería una vez se concrete la expulsión de Viñas Alonso y Ángel Santiesteban, principal objetivo de la Seguridad del Estado. Solo entonces, los órganos represivos disminuirán las presiones sobre la Orden.

Yero Ramos mantiene un negocio en el municipio Diez de Octubre que entra en la categoría de Proyecto de Desarrollo Local (PDL), una de las formas de gestión no estatal promovidas por el régimen y la que mayores beneficios recibe. Apenas pagan un 1% de impuestos y cuentan con el apoyo y la promoción de los gobiernos municipales.

Este negocio se llama Sara&C, complejo recreativo conocido como “La Bolera”. Según el perfil de Facebook, está destinado a “la recreación y el entretenimiento de la comunidad”. Se ubica cerca de la esquina de Toyo, en el número 417 de la calzada de Diez de Octubre. En el espacio radican otros negocios como el Bar “Pacto Secreto”.

Antes de pasar a esta modalidad de gestión no estatal, Yero Ramos fue director de la Unidad Básica de la Industria Alimentaria (UBIA) del mismo municipio, una entidad gubernamental.

Raúl A. Pérez Martín

Jefe de Despacho de Mayker Filema. Es miembro de la logia Santa Marta, de La Habana. El 6 de julio era uno de los que bloqueaba el acceso al edificio.

En lo profano, se dedica a realizar pequeñas reparaciones (soldadura, carpintería y otras de mantenimiento).

Venerable Maestro de la logia 28 de Enero, de La Habana. Fue tesorero del Patronato (grupo administrativo) del Hogar Nacional Masónico “Llansó”, cargo del que fuera expulsado por “traición”, según afirmaron a CubaNet varios de los consultados. Las mismas fuentes refirieren que Frómota fue presidente de la Comisión de Cultura del Asilo, puesto del que fue igualmente expulsado por “desvío de recursos”.

Ejerció varios años como guardia de prisiones en Guantánamo, su provincia natal.

El 6 de julio echó alcohol en el rostro a varios de sus hermanos en medio del forcejeo para romper el cerco de entrada a la Gran Logia, del que él formaba parte.

Igor Larramendi Ador

Igor Larramendi Ador (Foto tomada de su perfil de Facebook)

Presidente de la Comisión de Jurisprudencia de la Gran Logia de Cuba. Miembro de la logia Astrea, de La Habana.

En su vida profana es trabajador por cuenta propia y se dedica a vender hielo en grandes cantidades a negocios particulares de La Habana. 

En un audio filtrado el 5 de julio ―al que CubaNet tuvo acceso― se escucha una conversación liderada por Larramendi en la que este explicaba cómo se debía bloquear la puerta del edificio para impedir la entrada a los hermanos que pretendían asistir a la sesión de Alta Cámara. También orquestaba la manipulación de los parlamentarios para cambiar el orden del día y lograr sus objetivos. Según se entiende, Larramendi quería adelantar la aprobación de los procesos judiciales, entre ellos la expulsión de Viñas Alonso y Santiesteban Prats, con lo cual se validaría el proceso.

Rancell Montero Romero

Rancell Montero Romero (Foto tomada de su perfil de Facebook)

Presidente de la Corte Suprema de Justicia Masónica, cuyos integrantes fueron designados por Filema y operan de manera ilegal porque no han sido elegidos ni aprobados por la Alta Cámara.

No se le vio en la Gran Logia de Cuba el 6 de julio pero ha sido el brazo armado de la persecución de Filema contra masones y logias que se le han opuesto. Actualmente, más de un centenar de logias han sido suspendidas, así como decenas de masones. Asimismo, fue el artífice de los cargos y de la expulsión de José Ramón Viñas Alonso y de Ángel Santiesteban Prats a inicios de este año.

Es el vicepresidente de la Asociación Yoruba de Cuba. Como babalawo, regularmente realiza ceremonias religiosas destinadas a público extranjero.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *