lunes, febrero 3, 2025
Deportes

Real Madrid: La eterna remontada que no tiene explicación


Algún día publicaré todas las contracrónicas que borré por culpa del Real Madrid. Los primeros trazos de ésta, con 0-2 en el marcador a falta de media hora, ya está archivada en el correo. Se titula: «El Madrid adelanta Halloween». Si no entienden el titular, vuelvan a ver la primera hora de partido o esperen a que salga el libro. El caso es que al final pasó lo de siempre, que tocó borrar. Porque el Madrid nunca muere. 

No es normal, no obstante, que el Madrid tenga que tirar del manual de las remontadas en el mes de octubre como si fuera abril. Pero la realidad es que el equipo no anda fino y que hasta el minuto 60 andaba abierta la caja de los debates. ¿Hay que fichar un lateral en invierno? ¿Por qué no juega Güler? ¿No sería mejor Mbappé en la izquierda? ¿Dónde han escondido a Rodrygo? ¿Por qué no fichó un mediocentro para suplir a Kroos? El Madrid tenía tantos problemas que las preguntas eran infinitas.

Pero claro, cuando se juntan el Bernabéu, Vinicius, tipos como Rüdiger y ese parche de la camiseta que dibuja un 15, pasa lo que pasa. Que acaba metiendo cinco. Sí, una manita en media hora ante lo que parecía un señor equipo. Y no sería justo, ni por el Dortmund ni por el tremendo esfuerzo del Madrid, quitarle mérito al equipo amarillo. El Borussia va a dar que hablar en esta Champions. Pero el Madrid en Europa es esto: una eterna remontada.

el-cerebro

Nuri Sahin: un señor entrenador

Es de justicia empezar este análisis hablando del Borussia y de su entrenador. Nuri Sahin, ex jugador del Real Madrid y técnico más joven de la Champions, está creando un equipo de autor que hay que volver a tener muy en cuenta en esta Champions. El año pasado llegó a la final y este año, pese a las bajas de Sancho y Fullkrug, también apunta alto. El Dortmund es un equipo valiente y bien organizado que cayó goleado porque en el Bernabéu pasan cosas inexplicables. Durante una hora bailó al Madrid, hasta que Rüdiger tocó arrebato. No es fácil resistir el 2-2 con el Bernabéu volcado, casi nadie lo hace. Y Sahin, con viento a favor y en plena tormenta, siempre tocó las teclas adecuadas para ayudar al equipo. Y sí, se llevó cinco al final, pero en Sahin hay un señor entrenador. Al tiempo.   

cintillo-elbombazo660

Rüdiger es un líder

La remontada la empezó Rüdiger, entrando a rematar un centro de Mbappé con un tren de mercancías. Con el alemán empezó la remontada. Como casi siempre últimamente. Repasen las eliminatorias ante el City o el Bayern del año pasado. En la foto, de una u otra manera, siempre aparece Rüdiger, un capitán sin brazalete. Ante el Borussia fue el jugador que prendió la mecha. 

emoticono-PARA-REIR-660

Lucas Vázquez, siempre

Aparece en la jugada de los dos goles del Dortmund y muchos se preguntaban, y gritaban, al descanso que ¡cómo no va a fichar el Madrid un lateral! Pero Lucas es mucho Lucas y al final la cuenta de resultados con el gallego siempre sale positiva. 

Lucas no agachó la cabeza en ningún momento y de tanto intentarlo se terminó llevando la recompensa del gol de la remontada. Un derechazo a la escuadra que reivindicaba otra vez la figura de uno de los futbolistas más rentables de la historia del Real Madrid. 

cintillo-onfire660

El trono es de Vinicius

Hasta Mbappé lo tiene asumido. El trono del Madrid y del planeta fútbol es de Vinicius. El brasileño recibirá el lunes el Balón de Oro por cosas como las que hizo ante el Borussia: un hat-trick estratosférico en menos de media hora para terminar firmando una manita que a falta de media hora parecía imposible. 

Vinicius es un jugador imparable, con una mentalidad fuera de lo común. Da igual cómo vaya el partido que él siempre juega igual, con una determinación que le han convertido en el rey del mundo. 

emoticono-EL-CRACK-660

Y Courtois hizo lo imposible, que es lo de siempre

El Madrid de las remontadas, de Vinicius… y de Courtois. Porque el Madrid ganó 5-2, pero a con 2-2 y a falta de diez minutos, el que apareció fue Courtois para hacer un paradón y evitar el 2-3. El portero belga queda muchas veces injustamente eclipsado por los goleadores, pero no hay empleado en el Madrid más regular que Thibaut, posiblemente el mejor portero de la historia del Madrid. Un debate que, por justicia, va a haber que ir abriendo.  





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *